Las instalaciones fotovoltaicassolares han experimentado un gran auge en los últimos años. Ante la continua subida del precio de la luz, tanto particulares como empresas, apuestan por esta fuente de energía alternativa. Sin embargo, surgen algunas dudas que se relacionan con el mantenimiento de placas solares o el tamaño y potencia de los paneles para obtener mayor rendimiento. Las placas solares se pueden colocar en una vivienda convencional o un negocio, aunque, hay otros lugares como un camping o una caseta en el campo en las que también se pueden usar. En cada caso, las necesidades son diferentes, por este motivo; calcular la potencia y el tamaño del panel solar es imprescindible en términos de producción fotovoltaica.
La relación entre la potencia y el tamaño de los paneles solares
Para conocer la potencia que debe producir una instalación fotovoltaica solar es necesario saber el espacio disponible en la cubierta. Normalmente, el promedio de un panel solar está en 1,9 m2. Mientras que la potencia se expresa en vatios pico (Wp). Por lo tanto, si esta aumenta, las dimensiones de estos paneles solares deberán ser mayores.
La importancia de la potencia en las instalaciones fotovoltaicas solares
Nuestro país sigue avanzando en el proceso de transición energética, según los datos del pasado año, las energías renovables están en uno de sus mejores momentos. La potencia de esta tecnología se ha incrementado en un 29 % (3300 MW), una acción que ha favorecido la producción eléctrica más del 37 %. Así queda recogido en el Avance del informe del sistema eléctrico español del 2021, un documento anual, que publica la Red Eléctrica de España.
Las placas fotovoltaicas tienen una potencia de salida que varía entre los 300 y 650 vatios, principalmente. Es decir, esta sería la potencia máxima a la que podría llegar un panel según las condiciones de medida estándar.
Es evidente, que según la elección de la potencia, el rendimiento se verá afectado. Por ejemplo, un panel de 250 W tiene una eficiencia energética del 14,7 %, mientras que una placa de 400 W tiene un rendimiento del 20 %.
Teniendo en cuenta estos datos, hay que saber que la potencia habitual que se suele usar en una vivienda, o incluso, un huerto urbano está sobre los 350 W o 450 W. Esto dependerá del tamaño del tejado o cubierta, de la superficie en la que se vaya a realizar la instalación.
Por este motivo, saber cuánta energía puede producir una placa solar es un factor determinante. En los días de sol se genera mayor producción energética, sin embargo, hay una fórmula que ofrece datos con mayor precisión. Habría que multiplicar la potencia de la instalación por las horas de sol para conocer la producción.
Por ejemplo, si la placa es de 350 W y se calculan 4 horas de sol al día, el resultado final será de 1400 Wh/día. No obstante, si los paneles no son de buena calidad, lo más normal, es que produzcan menos energía y la rentabilidad se vería afectada.
Calcular los paneles solares y su tamaño para una instalación fotovoltaica
Como la potencia y calidad de los paneles solares influyen en la producción de energía, también es conveniente saber cuántos paneles son necesarios para una instalación. Para empezar, cabe destacar que las necesidades energéticas no son las mismas para una vivienda mediana que para una nave industrial.
Y, por otro lado, en el mercado de paneles solares existen muchas opciones según sus medidas, tecnología y potencia. No obstante, para poder decidir el tamaño de las placas solares, hay que conocer la superficie disponible de la cubierta. Asimismo, hay que saber si hay obstáculos físicos o sombras, ya que limitarían su potencia.
El tamaño estándar de una placa solar suele ser de 1,7 m x 1.00 m. Aunque, esto también depende de la marca y el fabricante. No obstante, cabe indicar que esas placas tienen unas dimensiones similares en función de su tipología.
- Los paneles policristalinos y monocristalinos tienen un alto de 170 a 230 cm y un ancho de 100 a 130 cm, con potencias de 300 a 650 Wp.
- Finalmente, cabe indicar que también hay paneles de otras potencias con medidas diferentes a las anteriores.
Es evidente, que una placa solar con mayor tamaño tendrá más posibilidades de producir energía solar. Sin embargo, una vivienda pequeña no tendrá la necesidad de instalar unos paneles de grandes dimensiones, a diferencia de lo que ocurriría con una nave industrial.
Por otra parte, los paneles de gran tamaño suelen presentar una debilidad estructural, que no es tan habitual, en un panel de menor tamaño.
Si el espacio es insuficiente o no cumple con las características para dotar de la mejor funcionalidad a una superficie, siempre es conveniente valorar instalar paneles de alta eficiencia. Esta opción permite generar más energía por cada metro cuadrado y ofrece una tasa de conversión superior al 20 %.
En definitiva, las dimensiones de los paneles solares y su potencia están estrechamente ligadas. Sin embargo, lo mejor es exponerse en manos de un técnico experto en la materia para que pueda hacer un proyecto con toda las garantías. Experamos haberte ayudado en calcular potencia y tamaño de panel solar.
Buenas noches. Quiere decir que con una sola lámina de panel solar podría alimentarse una casa. Ya que dice que u. Pa el solar tiene de 300 a 650 w y dice. Que la potencia que se requiere para una casa sería de 300 a 450 w. Entonces con una sola lamina de panel sería duficiente..
Buenos días.
Para asesoría técnica se puede poner en contacto con nosotros a través del correo tecnico@albasolar.com
Saludos.
Estimados especialistas..buenas tardes: Nos es imprescindible su valiosa información con respecto a envío de información de Proyectos exitosos desarrollados por Uds. y las dimensiones en capacidad de generacion
Para cualquier consulta pueden contactar con mis compañeros:
Petición de ofertas, proyectos y asesoría técnica:
· tecnico@albasolar.com
· tecnico2@albasolar.com
Gestión de pedidos, devoluciones, seguiminetos:
· administración@albasolar.com
Responsable E-Commerce, gestión de pedidos online:
· web@albasolar.com
Y digo yo, ¿es importante la eficiencia?
Si 2 paneles de distintos fabricantes con las mismas células (por ejemplo 144) dan 450wp. ¿qué más me da si un fabricante o panel es algo más o menos eficiente? Imagino que todos o casi todos los paneles de 450wp miden exactamente igual, entonces importa que en el mismo tamaño están dando la misma potencia de salida.
¿o estoy equivocada?
Saludos,
Para cualquier consulta pueden contactar con mis compañeros:
Petición de ofertas, proyectos y asesoría técnica:
· tecnico@albasolar.com
· tecnico2@albasolar.com
Gestión de pedidos, devoluciones, seguiminetos:
· administración@albasolar.com
Responsable E-Commerce, gestión de pedidos online:
· web@albasolar.com