Si queremos conseguir una alta eficiencia energética con nuestra instalación fotovoltaica, no tenemos más remedio que tener unos elementos que almacenen la energía generada cuando no haya sol. ¿Cómo conectar un panel solar a una batería? Es un proceso relativamente sencillo, así que, si quieres aprovechar al máximo tu autoconsumo, presta atención, porque te vamos a explicar cómo hacerlo.
Qué es y para qué sirve una batería para placas solares
Una batería solar es un elemento que permite acumular la energía generada por tu instalación solar para poder aprovecharla en aquellos momentos en que no la produce, o cuando la generación es superior al consumo.
¿Por qué son importantes estos elementos? Piensa que, si no dispones de baterías, no aprovecharás toda la energía que genera tu instalación solar. Y, además, tendrás que demandar del consumo convencional cuando el día esté nublado o por la noche. Por lo que tendrás un gasto extra y no te beneficiarás de todo el rendimiento que pueden ofrecerte estas instalaciones de autoconsumo.
Para instalaciones aisladas de red, es imprescindible contar con un sistema acumulador, ya que, si no, habrá horas donde no habrá electricidad en la vivienda.
Pero, antes de saber cómo conectar un panel solar a una batería, veamos que acumulador es necesario comprar.
Cómo calcular la batería solar a comprar
Antes de continuar, es necesario incidir en la importancia de comprar la batería correcta para nuestra instalación de autoconsumo. El objetivo es poder aprovechar toda la energía generada por los paneles solares y utilizarla para alimentar nuestros aparatos eléctricos, y si procede, también en nuestra agua caliente sanitaria. Así que establecer la cantidad de acumulación es un parámetro fundamental para conseguir la máxima eficiencia energética en nuestra vivienda.
Empecemos por el principio. Lo primero que debemos saber es la demanda eléctrica de nuestra vivienda para poder determinar la capacidad de la batería en función de los paneles solares que tenemos instalados. Lo más fiable es tener un vatímetro para esto, ya que es un elemento capaz de medir el consumo y otras variables de las necesidades energéticas de nuestra vivienda.
Si no sabes cómo conectar un vatímetro, no te preocupes, puedes consultarlo en otro artículo de nuestra web.
Cálculo del amperaje de la batería
El primer dato que debemos saber es el nivel de voltaje del sistema. Si trabajará en una instalación en aislada, pueden ser sistemas de 12,24 o 48V.
En sistemas híbridos conectados a red, los sistemas de almacenamiento más exitosos en el mercado están basados en baterías de litio con tecnología LiFePO4 en alto voltaje. Como las baterías BYD o Huawei LUNA que podéis encontrar en la tienda de Albasolar.
Para comprar el acumulador correcto hay que saber la energía almacenada necesitamos. La capacidad de una batería nos indica la cantidad de electricidad que podemos obtener en una descarga completa cuando está llena. Y esto viene medida usualmente en amperios/hora (Ah). Sabiendo el voltaje (V) del sistema aislado y la capacidad de la batería (Ah), obtenemos la energía almacenada (Wh).
Así, en sistemas aislados, si vemos una batería marcada con C100=250 Ah, significa que una descarga completa consta de 250 A en 100 horas. Esto ya nos indica qué acumulador debemos comprar. Pero, a esto debemos tener en cuenta que las baterías pierden un 1 % de su capacidad cuando no se usan.
Los paneles se conectan a un regulador en sistemas aislados, que fija la tensión del sistema, y a partir de esa referencia, el regulador realiza la carga de las baterías con el amperaje que esté generando el campo fotovoltaico una vez regulada la tensión.
Cuántos amperios nos da nuestra instalación solar
Esto es importante saberlo, ya que aunque conozcamos el consumo de nuestra vivienda y la capacidad que tiene nuestra batería, es posible que nuestra instalación no sea capaz de generar toda la energía necesaria para tener siempre nuestro acumulador al máximo.
El cálculo energético de los paneles es algo que depende de las horas solares que haya, y esto vendrá en función de las condiciones climatológicas de la ubicación de nuestra vivienda. Las placas solares tienen una potencia expresada en W, que multiplicada por las horas solares nos dará los vatios hora que generan, los cuales divididos por la tensión que tengamos nos darán los amperios hora.
Cómo conectar un panel solar a una batería de forma fácil y efectiva
Bien, ahora que sabemos qué batería tenemos que comprar y que los paneles que tenemos instalados nos van a otorgar la demanda energética suficiente, vamos a ver cómo conectar un panel solar a una batería.
En paralelo
En primer lugar, debemos conectar en un circuito los paneles solares que vamos a necesitar. Y para ello, lo único que debemos hacer es unir con un cable los polos positivos de todos los paneles, y por otro lado los polos negativos.
La explicación de hacerlo de esta forma es que un circuito paralelo mantiene la misma tensión eléctrica, pero los amperajes se acumulan.
En serie
En ocasiones, puede interesarnos aumentar el voltaje de nuestra instalación solar manteniendo el amperaje. Para ello, podemos conectar las placas fotovoltaicas en serie. El proceso es unir un polo negativo con el positivo del siguiente panel.
En realidad, saber cómo conectar un panel solar a una batería es un proceso clave que puede marcar la vida útil de una instalación. Si tienes cualquier problema a la hora de realizar el conexionado o con la compra de tu acumulador, contacta con nosotros. En Albasolar estaremos encantados de ayudarte y de poder solventar todas las dudas que tengas con tu instalación de energía solar.
SOLICITO PRECIO PARA UNA INSTALACION DE 6.9 KW.
PARA AUTOCONSUMO EN CASA.
Buenos días Pedro, puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo tecnico@albasolar.com, o bien por el canal de WhatsApp al número 678 548 521. Muchas gracias.
buenas tardes se puede conectar un panel solar de 30w a una bateria de 17ah directo sin el inversor, y sin diodo.
Buenos días.
Para asesoría técnica se puede poner en contacto con nosotros a través del correo tecnico@albasolar.com
Saludos.