Contáctanos: info@albasolar.com

Albasolar

Albasolar

Especialistas en distribución fotovoltaica desde 1993

Tlf: 91 329 09 10
E-mail: info@albasolar.com

Albasolar: Material Fotovoltaico
C/ Blanes, 1 28042 Madrid

Open in Google Maps
  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Por qué elegirnos
  • Productos
    • Productos fotovoltaicos
      • Paneles fotovoltaicos
      • Inversores conexión a red
      • Cargador Coche Eléctrico con Autoconsumo
    • Material fotovoltaico para instaladores
      • Inversores de instalación aislada
      • Reguladores
      • Baterías
    • Material Fotovoltaico
      • Bombas solares
      • Estructuras
      • Protecciones, conectores y cables
    • Contacta con AlbaSolar
      • Iluminación solar
      • Kits Solares
      • Conoce algunos de nuestros proyectos
  • Tarifa
  • Área técnica
    • Recursos técnicos
    • Normativa sobre autoconsumo
    • Galería de proyectos
  • Noticias
    • Sala de prensa
    • Blog
  • Contacto
TIENDA ONLINE
Solo profesionales
TARIFA
  • Inicio
  • Área Técnica
  • Cómo funcionan los cargadores de coches eléctricos
 
1
jueves, 04 noviembre 2021 / Publicado en Área Técnica, Blog

Cómo funcionan los cargadores de coches eléctricos

Los coches eléctricos se han convertido en la gran solución para conseguir reducir la contaminación y apostar por un transporte sostenible. La energía eléctrica, mucho más barata y menos contaminante que los tradicionales carburantes, se ha ido implantando poco a poco, y hoy todas las marcas de automóviles ofrecen vehículos eléctricos con una autonomía cada vez mayor.  Por eso tan importante saber cómo funcionan los cargadores de coches eléctricos.

El cargador coche eléctrico es uno de los elementos esenciales a la hora de adquirir este tipo de vehículos, pues se trata de la herramienta encargada de proporcionar la carga a la batería.

Qué es un coche eléctrico

Los coches eléctricos son vehículos que utilizan uno o varios motores eléctricos para impulsarse. En lugar de disponer de un depósito para almacenar el combustible, como en el caso de los vehículos de gasolina o gasoil, utilizan baterías de alta capacidad para tomar la energía eléctrica necesaria para su funcionamiento.

Los coches eléctricos destacan por dos características principales:

  1. Son vehículos no contaminantes (la electricidad no emite gases contaminantes, si esta procede de energía renovable).
  2. Son vehículos silenciosos (los motores eléctricos no generan contaminación acústica).

Los coches eléctricos son una gran alternativa a la hora de adquirir un vehículo hoy en día. El bajo coste de la energía eléctrica en comparación de los combustibles fósiles (gasolina y diésel), su nula contaminación acústica y de gases, y la evolución de la tecnología en este campo, ha hecho que muchas personas se planteen la compra de un coche eléctrico, en lugar de un vehículo tradicional de combustión.

Un vehículo eléctrico es medioambientalmente limpio, si la electricidad que metemos en su batería es energía limpia. Por ello, la electricidad proveniente de las placas fotovoltaica, es acertada para la recarga de estos vehículos. Hoy en día, con el autoconsumo fotovoltaico, podemos abastecer una gran parte de la electricidad de nuestra vivienda y nuestra movilidad, con el uso del coche eléctrico y recargado en nuestra vivienda.

Cómo funcionan los cargadores de coches eléctricos

Cómo funcionan los coches eléctricos

Los coches eléctricos están equipados con motores especiales que funcionan con energía eléctrica. Esta energía se la proporcionan una o varias baterías de gran capacidad de carga y muy ligeras de peso.

Las tres partes fundamentales para el correcto funcionamiento de un coche eléctrico son:

  • El motor eléctrico. Este tipo de motores eléctricos transforman la energía eléctrica en la energía mecánica necesaria para impulsar el coche. También son capaces de recuperar energía gracias a un sistema especial de regeneración.
  • La batería. Las baterías eléctricas son otro elemento fundamental para el funcionamiento de este tipo de vehículos. Su capacidad debe ser alta para que permita disponer de una gran autonomía (muchos vehículos actuales ya superan los 500 KM de autonomía).
  • El transformador. Es un dispositivo que transforma la corriente alterna que se le suministra a las baterías, en la corriente continua que estas almacenan.

Cargadores de coches eléctricos, qué son

Los coches eléctricos necesitan recargarse de energía eléctrica para lo cual se utilizan cargadores eléctricos especiales. Estos dispositivos pueden instalarse en el hogar acoplados a la red eléctrica para poder recargar las baterías durante la noche. También se encuentran en estaciones de servicios, en parking, centros comerciales o en algunas calles de las grandes ciudades.

La infraestructura pública y privada de los cargadores de coches eléctricos cada vez es mayor permitiendo así afrontar viajes largos al disponer siempre de puntos intermedios de carga.

Qué tipos de cargadores eléctricos existen

Podemos diferenciar cuatro tipos diferentes de cargadores eléctricos.

  1. Cargadores básicos. Los cargadores eléctricos básicos o convencionales necesitan unas 8 horas para completar una carga completa y tienen una potencia eléctrica de 3,7 kW.
  2. Cargadores semi rápidos. Este tipo de cargadores necesitan entre una y tres horas para completar la carga, y su potencia varía de los 7.4 kW a los 22 kW.
  3. Cargadores rápidos. Solo necesitan entre 20 y 30 minutos para cargar el 80 % de la batería gracias a su potencia de 50 kW.
  4. Cargadores ultrarrápidos. Con una capacidad de hasta 15 kW se puede cargar la batería hasta un 8 % en solo 5 minutos.

Cómo funcionan los cargadores de coches eléctricos

Para el usuario es muy fácil el uso de los cargadores de coches eléctricos, pues están diseñados para que el proceso sea lo más rápido, seguro y sencillo.

Solo será necesario situar el vehículo a la distancia necesaria del cargador y conectarlo al punto de carga. El propio vehículo se comunica con el cargador para seleccionar la potencia necesaria según la batería que incorpora (todo en un proceso muy seguro y automatizado donde el conductor o usuario no interviene).

En los cargadores que se instalen en el garaje o en el parking se puede programar su entrada en funcionamiento de forma automática. Con esta característica se puede dejar cargando las baterías en los horarios valle de las compañías eléctricas donde el precio de kW es mucho más barato (por ejemplo, en horario nocturno).

Qué es la recarga inductiva

Con el paso del tiempo la tecnología de recarga ha evolucionado de manera espectacular. Hoy en día ya se están utilizando sistemas de carga por inducción para vehículos eléctricos.

Este tipo de carga utiliza placas que realizan la carga por inducción cuando el vehículo se sitúa encima de ellas (la carga se produce debido a la fuerza repulsiva generada por la carga de las baterías). Los sistemas actuales de carga por inducción consiguen minimizar las pérdidas igualando el rendimiento de carga que se produce a través de cable.

Algunas compañías de autobuses ya implementan esta carga por inducción en puntos finales de su recorrido. El autobús estaciona al finalizar el servicio sobre un estacionamiento con este tipo de carga de inducción, y de esta manera sus baterías se recargan de forma automática sin necesidad de intervención humana en el proceso.

Los cargadores de coches eléctricos son básicos para el funcionamiento de este tipo de vehículos. Son los encargados de suministrar la energía eléctrica a las baterías para poder recargarlas en cualquier momento.

Además de la instalación de los cargadores en casa para poder realizar recargas por la noche (menor costo de la electricidad), también hay cargadores especiales para estaciones de servicio, parkings, centros comerciales o para instalar en la vía pública. La potencia de los cargadores es una parte fundamental para poder acelerar el tiempo de carga y no tener que esperar horas a que las baterías estén listas. Esperamos haber resulto tu duda de cómo funcionan los cargadores de coches eléctricos.

 

Etiquetado bajo: Cómo funcionan los cargadores de coches eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apúntate a nuestro newsletter

¿Quieres recibir las últimas novedades del sector?

Posts recientes

  • ¡Fronius vuelve a lograr el primer y segundo puesto!

    Fronius ha obtenido, por tercera vez consecutiv...
  • Webinar Fronius: Transformadores de corriente para Smart Meters

    Fronius ha lanzado recientemente transformadore...
  • ¿Aún no conoces la plataforma de soporte digital Fronius SOS?

    ¿Formas partes de nuestra red de instaladores F...
  • Regulador mppt o pwm

    El regulador de carga solar tiene como objetivo...
  • Ficha técnica panel solar: saber leerlo

    La lectura de la ficha técnica de un panel sola...

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • noviembre 2011
  • diciembre 2009

NUESTRAS MARCAS

RECURSOS TÉCNICOS

  • Dimensiona tu instalación
  • Confecciona tu presupuesto
  • Amortiza tu instalación

SOBRE NOSOTROS

  • Sobre nosotros
  • Por qué elegirnos
  • Contacto

PRODUCTOS

  • Paneles fotovoltaicos
  • Inversores conexión a red
  • Cargador Coche Eléctrico
  • Inversores de instalación aislada
  • Reguladores
  • Baterías
  • Bombas solares
  • Estructuras
  • Protecciones, conectores y cables
  • Iluminación solar

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • SlideShare
  • Instagram

NEWSLETTER

¿Quieres recibir las últimas novedades y noticias del sector? ¿Te gustaría tener los manuales y demostraciones en vídeo de las instalaciones más extendidas?

© 2019 Albasolar | Powered by saKudarte

  • Aviso Legal
  • Contacto
SUBIR

Iniciar chat por WhatsApp