La energía procedente de fuentes renovables está en auge por todas las ventajas que ofrece. Tras la aprobación del RD 244/2019, se han legalizado estas instalaciones y, además, el Gobierno ofrece ayudas y subvenciones para ahorrar en la inversión inicial.
Cada vez es mayor el número de empresas y ciudadanos que se interesan por esta fuente de producción energética, por este motivo, vamos a explicar cómo instalar placas solares para el autoconsumo.
¿Qué es el autoconsumo?
El autoconsumo solar fotovoltaico es la capacidad que tiene un particular o empresa en producir su propia energía. Esta autonomía supone un importante ahorro económico en la factura de la luz y reduce las emisiones contaminantes, que tanto afectan al medioambiente. Realmente, equiparse con una instalación de autoconsumo es menos complejo de lo que parece.
Sin embargo, uno de los mayores problemas que se presentan es no saber por dónde empezar, cuál es la inversión necesaria, conocer si la vivienda o edificación reúne los condicionantes o características para obtener la mayor rentabilidad, entre otros aspectos.
El autoconsumo solar está sujeto a una serie de requisitos administrativos, técnicos y económicos, que conviene comprender para realizar una inversión segura.
Cómo instalar placas solares para el autoconsumo
Cualquier persona que esté decidida a instalar placas solares para generar su propia energía deberá aprovechar al máximo las posibilidades del tejado o superficie útil. Hay dos factores que entran en juego: el aspecto burocrático y el técnico, por este motivo, lo más conveniente es confiar en una empresa instaladora con experiencia en este sector para efectuar un estudio previo.
Para empezar, el hecho de valorar esta opción ya es un paso adelante. Seguidamente, hay que reunir toda la información y hacer una comparativa con las diferentes ofertas del mercado. Es decir, merece la pena dedicar tiempo a estudiar las mejores alternativas, porque nos podemos preguntar cuántos paneles solares necesito para una casa de 200 m2 o para un huerto urbano con una conexión aislada.
Pasos previos a la instalación de tu planta solar
Antes de comenzar a poner los paneles solares sobre un tejado, vamos a explicarte paso a paso los requisitos previos para cualquier instalación de autoconsumo solar. No se trata solo del precio, sino también de la producción y rentabilidad. Por eso, hay que contar con personal cualificado para garantizar un proyecto de calidad.
Estudio personalizado previo a la instalación
En primer lugar, es necesario hacer un estudio personalizado para comprobar la viabilidad de esta instalación. En este sentido, existen una serie de aspectos como los metros cuadrados disponibles, la inclinación, la orientación, las necesidades del consumo, el tipo de panel que se debe emplear, entre otros factores. Posteriormente, se ofrecerá un proyecto técnico y el presupuesto total.
Trámites y subvenciones en las placas solares
Antes de empezar a trabajar en esta instalación, es necesario solicitar los permisos correspondientes para su legalización y tramitar las posibles subvenciones. El registro, el contrato de acceso a la red, los permisos de la obra, solicitar las ayudas, entre otros aspectos, tienen que estar correctamente realizados.
La financiación de la instalación de autoconsumo solar
Una vez que nos ofrecen el presupuesto total de la instalación, que dependerá de los aspectos anteriormente citados, es momento de buscar vías de financiación. Aunque las ayudas sean una opción para reducir los gustos, también hay empresas instaladoras, incluso, comercializadoras de luz, que financian el coste en su totalidad.
Elegir la modalidad de la gestión de los excedentes
Otro aspecto significativo es decidir si la conexión es aislada o depende de la red del suministro general. Una buena opción es optar por la compensación de excedentes. Una modalidad que consiste en aprovechar la energía sobrante y verterla a la red. Cada kilovatio tiene un precio y se descuenta del consumo mensual, en muchos casos, la factura llega a cero euros.
¿Cuándo es la mejor época para instalar los paneles solares?
La mejor época del año para instalar planes sociales en nuestro país es durante la primavera y el verano. Una de las razones principales es que durante este periodo de tiempo aumenta el número de horas de sol, por lo que los paneles producen más energía, además, como las temperaturas son más elevadas, la eficiencia mejorará.
No obstante, esto no quiere decir que no se puedan instalar placas solares en otoño o invierno. La única diferencia es que el rendimiento en estas épocas será mucho menor, sin embargo, hay ciertas provincias con una climatología estable durante todo el año, por lo que la repercusión es menor, como Andalucía o Canarias.
Materiales y herramientas necesarios
Por último, vamos a explicarte qué tipo de herramientas son necesarias para la instalación de estos paneles solares. Aunque este trabajo debe estar en manos de profesionales, lo más conveniente es saber qué materiales se emplean por si las placas sufren alguna avería en un futuro próximo.
Materiales necesarios para la instalación
- Placas fotovoltaicas
- Estructura para el soporte
- Selladores para evitar las goteras
- Inversor fotovoltaico
- Baterías si fueran necesarias
- Reguladores de carga
- Medidor de energía
- Conectores, cables y protectores eléctricos
Herramientas de trabajo
- Cinta métrica
- Cintas aislantes
- Tijeras específicas
- Pasacables
- Alicates
- Lápiz, rotulador y tizas
- Taladro con brocas
- Llaves de montaje
- Destornilladores
- Sierra de cable para cortar metales
- Herramientas para el cableado eléctrico
- Linterna
En conclusión, esperamos que tengas más claro cómo instalar placas solares para el autoconsumo en tu hogar o empresa. Esta alternativa es muy ventajosa, aunque te recomendamos ponerte en contacto con nosotros en caso de dudas.
En Albasolar somos especialistas en el sector fotovoltaico y contamos con más de 30 años de experiencia en este sector. Nos hemos convertido en el principal referente del país en la distribución de material de primera calidad para garantizar el mejor producto a nuestros clientes.