ALBASOLAR ENERGY SL Reviews with ekomi.es
Contáctanos: info@albasolar.com

Albasolar

Albasolar

Especialistas en distribución fotovoltaica desde 1993

Tlf: 91 329 09 10
E-mail: info@albasolar.com

Albasolar: Material Fotovoltaico
C/ Blanes, 1 28042 Madrid

Open in Google Maps
  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Por qué elegirnos
  • Productos
    • Productos fotovoltaicos
      • Paneles fotovoltaicos
      • Inversores conexión a red
      • Cargador Coche Eléctrico con Autoconsumo
    • Material fotovoltaico para instaladores
      • Inversores de instalación aislada
      • Reguladores
      • Baterías
    • Material Fotovoltaico
      • Bombas solares
      • Estructuras
      • Protecciones, conectores y cables
    • Contacta con AlbaSolar
      • Iluminación solar
      • Kits Solares
      • Conoce algunos de nuestros proyectos
  • Venta Contenedores
  • Área técnica
    • Recursos técnicos
    • Normativa sobre autoconsumo
    • Galería de proyectos
  • Noticias
    • Sala de prensa
    • Blog
  • Contacto
TIENDA ONLINE
Solo profesionales
TARIFA
  • Inicio
  • Blog
  • Cómo mejorar el rendimiento de un panel solar
 
0
lunes, 01 agosto 2022 / Publicado en Blog

Cómo mejorar el rendimiento de un panel solar

La instalación de paneles solares fotovoltaicos es cada vez más habitual entre los particulares y empresas. Sin embargo, hay que tener en cuenta un gran número de factores para obtener la mayor rentabilidad. ¿Cómo mejorar el rendimiento de un panel solar? Esta es la pregunta que se hacen muchos clientes con la finalidad de que su inversión suponga un mayor ahorro.

En este artículo, vamos a ofrecerte toda la información al respecto con la finalidad de disipar cualquier duda o interrogante que puedas tener. El rendimiento de un sistema solar fotovoltaico influye en el sistema de producción energética y su capacidad para transformar la energía solar en electricidad.

¿Cuál es el rendimiento de los paneles solares?

El rendimiento de un panel solar se mide en la cantidad de radiación solar que puede almacenar para convertirla en energía eléctrica. En muchos casos, las personas confunden la eficiencia de la placa solar con su rendimiento. Sin embargo, hay ciertas diferencias.

En este último caso, nos referimos a la cantidad de rayos solares que recibe una instalación y su capacidad de transformarla en energía eléctrica, tanto para su uso doméstico como empresarial. En cambio, la eficiencia tiene que ver con la optimización de la energía y el grado de confort.

Hay una medición que es muy útil en unas condiciones óptimas. Por ejemplo, si la temperatura del panel es de 25 °C y la distribución espectral AM equivale a 1,5 G, la placa solar recibiría unos 1000 W/m². Por lo tanto, el rendimiento tiene que ver con este comportamiento de carácter empírico.

Si el coeficiente de degradación es superior a 0,8 % hay que descartar esta opción. De hecho, cuanto más bajo sea el coeficiente, el panel tendrá más posibilidades de producir energía durante su vida útil. Los paneles con un 0,25 % de degradación al año son los más recomendables y, actualmente, hay marcas que los comercializan.

Normalmente, se necesitan entre 2 a 4 paneles para cubrir 2000 kWh, sin embargo, para un consumo superior habría que ir añadiendo más placas solares. Pero, hay otra serie de factores que influyen también para lograr un mejor rendimiento y que no solo tiene que ver con el número de paneles fotovoltaicos. A continuación, enumeramos qué aspectos son determinantes para conseguir más energía y un mayor ahorro.

Cómo mejorar el rendimiento de un panel solar

Factores que influyen en el rendimiento de los paneles solares

Los paneles solares trabajan mucho mejor si se colocan en un lugar donde puedan recibir directamente la luz solar. Por esta razón, se colocan sobre los tejados, en las azoteas o en terrenos donde no haya sombra. Sin embargo, esto no siempre es posible en la ciudad. Posiblemente, haya chimeneas, árboles o edificios que afectan a esta producción eléctrica. En estos casos, un optimizador de sombras es lo más adecuado para conseguir un mejor rendimiento.

Sin embargo, este aspecto no es el único que influye en una producción óptima. Hay otros factores que también sirven para aumentar la energía y eficiencia, como el tipo de panel, su material, la ubicación, la orientación o la inclinación, entre otros detalles que son fundamentales.

Tipos de paneles

Actualmente, hay varios tipos de paneles que son los que más se emplean: monocristalinos, policristalinos y flexibles. En función de su calidad, podremos minimizar el riesgo de averías, dotarlos de una mayor vida útil y conseguir que rindan mucho mejor. La primera opción es la más recomendable y más cara, sin embargo, sus ventajas son mucho mayores y generan un gran ahorro.

Orientación

Este factor también es clave, ya que los paneles deben colocarse adecuadamente y no al azar. De hecho, cuando se hace un estudio, lo más normal y siempre que la superficie lo permita, es orientar los paneles hacia el sur.

Si esta alternativa no fuera posible, habría que buscar otras opciones, como el sureste o el oeste. Sin embargo, lo más normal es que haya pérdidas de un 20 %.

Inclinación

Hay que tomar buena nota de este dato, ya que un panel solar con una inclinación de entre 30 º o 40 º es lo ideal.  En nuestro país, lo más normal es que esté sobre los 20 º a 35 º.

Sin embargo, en verano, lo idóneo sería a 20 º; en invierno, un ángulo más pronunciado a 60 º y, finalmente, en primavera, lo óptimo sería 45 º. Asimismo, cabe decir que los paneles instalados verticalmente producen menos energía, aunque, por lógica, parezca la colocación más adecuada.

La ubicación geográfica

Las placas solares que mejor rendimiento ofrecen suelen trabajar en zonas geográficas con temperaturas donde hay sol continuamente. Sin embargo, esto no quiere decir que estas tengan que ser elevadas. Más bien, esto indica que tiene que existir una cantidad de sol continua anualmente. En general, en nuestro país el clima es muy favorable los 365 días al año.

El sombreado

Tal como hemos indicado anteriormente, la aparición de sombras afecta negativamente al panel solar fotovoltaico. La razón principal es que se interrumpe el flujo de la corriente y esto influye negativamente en la capacidad de producción de energía.

No obstante, los paneles solares incorporan diodos para minimizar el efecto del sombreado parcial. Pero, los beneficios son muy pequeños, porque el trabajo de las tensiones es muy limitado.

En conclusión, con esta información, ya tienes una guía completa sobre cómo mejorar el rendimiento de un panel solar para un buen funcionamiento. Lo más conveniente es ponerse en manos de profesionales que puedan hacer un estudio y un presupuesto en función de las necesidades del cliente. Tal como hemos visto, hay aspectos que son claves para conseguir una mejor producción, reducir el consumo energético y ahorrar en la factura de la luz.

Etiquetado bajo: Cómo mejorar el rendimiento de un panel solar

4 Comments to “ Cómo mejorar el rendimiento de un panel solar”

  1. Bartolome dice:Responder
    27 septiembre, 2022 at 19:29

    Hola buenas, tengo las placas solares de 2460KW y al principio de ponerlas me producían 2200KW y ahora después de 8 meses me han bajado a 2000KW y quería saber si esto es así si puede aver alguna avería, no se.
    Si podéis ayudarme muchas gracias.

    1. Albasolar dice:Responder
      2 diciembre, 2022 at 8:40

      Buenos días.

      Para asesoría técnica se puede poner en contacto con nosotros a través del correo tecnico@albasolar.com

      Saludos.

  2. CARLOS dice:Responder
    22 octubre, 2022 at 10:51

    HOLA BUENAS
    TENGO 10 PLACAS DE 410W, INVERSOR HUAWEII DE 4 KW Y BATERIA LUNA DE 5 KW. TEORICAMENTE LAS PLACAS ME PUEDEN DAR HASTA 4 KW/H PERO NO PASO DE 3,3….3,4….A 4 LLEGO MUY POCAS VECES, COMO 1 VEZ CADA 15 O 30 DIAS PERO UN PICO DE 1 O 2 MINUTOS.
    ME PODRIAN DECIR COMO MEJORAR ESE RENDIMIENTO? INCLINACION 30ª ORIENTACION SUR, SITUADO EN LAJARES FUERTEVENTURA, CANARIAS.

    1. Albasolar dice:Responder
      2 diciembre, 2022 at 8:41

      Buenos días.

      Para asesoría técnica se puede poner en contacto con nosotros a través del correo tecnico@albasolar.com

      Saludos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NEWSLETTER

¿Quieres recibir las últimas novedades y noticias del sector?






Reseñas

LUIS HILARIO FERNANDEZLUIS HILARIO FERNANDEZ
06:07 07 Jul 22
te ayudan en todo , cuando lo necesitas
Jorge PorteroJorge Portero
09:49 13 Jun 22
Servicio rápido y eficiente. Gran variedad de producots de calidad elevada
Julio A. Bravo SanchezJulio A. Bravo Sanchez
08:17 09 Jun 22
Precios ajustados y servicio rápido y de calidad. Muchas gracias !
Santiago REDONDOSantiago REDONDO
07:55 05 May 21
Muy buen servicio. Buen material bien embalado y puesto en obra a punto. Así da gusto. Un 10!
Roberto Mayoral GarridoRoberto Mayoral Garrido
09:36 24 Mar 21
MUY BUEN SERVICIO Y ATENCIÓN. AMPLIA GAMA DE PRODUCTOS. PLATAFORMA DE VENTAS ONLINE MUY LOGRADA
js_loader

Posts recientes

  • ¡Ya está aquí la segunda generación de KOSTAL Plenticore! Apúntate al webinar

    No te pierdas este webinar sobre la nueva Gener...
  • Autoconsumo 50 kW en Murcia

    Albasolar suministra inversor Fronius Tauro 50 ...
  • myFronius, el portal exclusivo para clientes Fronius

    En myFronius encontrarás noticias recientes, in...
  • Diferencia entre panel solar y celda fotovoltaica

    Las instalaciones solares fotovoltaicas han exp...
  • Cuáles son las mejores baterías para placas solares

    Las instalaciones solares fotovoltaicas se han ...

Archivos

NUESTRAS MARCAS

RECURSOS TÉCNICOS

  • Dimensiona tu instalación
  • Confecciona tu presupuesto
  • Amortiza tu instalación

SOBRE NOSOTROS

  • Sobre nosotros
  • Por qué elegirnos
  • Contacto

PRODUCTOS

  • Paneles fotovoltaicos
  • Inversores conexión a red
  • Cargador Coche Eléctrico
  • Inversores de instalación aislada
  • Reguladores
  • Baterías
  • Bombas solares
  • Estructuras
  • Protecciones, conectores y cables
  • Iluminación solar

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • SlideShare
  • Instagram

NEWSLETTER

¿Quieres recibir las últimas novedades y noticias del sector? ¿Te gustaría tener los manuales y demostraciones en vídeo de las instalaciones más extendidas?



© 2022 Albasolar | Powered by saKudarte & Josué Santana

  • Aviso Legal
  • Contacto
SUBIR

Iniciar chat por WhatsApp