Cada vez, son más los particulares y empresas que se pasan a las energías renovables para ahorrar y reducir las emisiones contaminantes. Sin embargo, hay una serie de factores a tener en cuenta a la hora de realizar estas instalaciones. Posiblemente, te hayas preguntado más de una vez cuántas placas solares necesito para una casa. Si esta es tu duda, vamos a profundizar en este tema para disiparla.
¿Cuánto vas a poder ahorrar?
La instalación solar fotovoltaica es una buena alternativa para ahorrar en la factura de la luz. En los últimos años, la crisis energética se ha convertido en uno de los principales problemas, por este motivo, las energías renovables son una de las mejores soluciones.
Según los estudios realizados, nos podemos ahorrar entre el 50 % al 70 % al año, aproximadamente. Sin embargo, para conseguir la mayor producción energética, hay que hacer un proyecto acorde a las necesidades de cada cliente. Por ejemplo, la calidad del panel y el número de placas que se instalen afectarán al ahorro energético.
¿Qué necesitas para hacer la estimación de paneles que necesitas?
Una de las preguntas más habituales es saber cuántos paneles necesitamos en función de los patrones de consumo del hogar. Según los cálculos efectuados, para generar 1 kilovatio de energía se necesitan entre 3 a 4 paneles. No obstante, esto dependerá de la luz solar que se recibe para alcanzar los objetivos energéticos.
En primer lugar, hay que calcular el consumo solar a lo largo del año. Por lo tanto, habrá que utilizar un medidor para conocer este dato. Este aparato se coloca en el cuadro eléctrico y se conecta a la instalación para monitorizar el gasto. Se trata de dividir el resultado entre la hora pico. Sin embargo, lo más acertado es ponerse en manos de profesionales para efectuar esta operación y garantizar un buen resultado.
¿Qué factores influyen en el número de placas solares que necesita una vivienda?
Tal como hemos indicado, para poder saber cuántos paneles solares necesita una vivienda, hay que averiguar el consumo energético de la vivienda. Hay tres aspectos que son determinantes y que enumeramos a continuación.
La situación geográfica
España es un país que ofrece grandes ventajas en la instalación de paneles solares fotovoltaicos. Sin embargo, dependiendo de cada comunidad autónoma y las horas de sol, los beneficios son mayores. Por ejemplo, Andalucía y Canarias son algunas de las zonas que presentan mayor número de oportunidades. No obstante, cualquier geografía es óptima, siempre y cuando se efectúe un proyecto adecuado.
Estudiar la superficie disponible
Por otro lado, hay que saber qué tipo de superficie útil tenemos en la terraza o tejado para realizar esta instalación solar fotovoltaica. Además, no solo se trata del número de metros cuadrados, sino también de las sombras que se producen. Si hay árboles, edificios o cualquier obstáculo se puede reducir considerablemente la producción solar.
Materiales del panel solar
El material del panel solar influye en la producción de energía, ya que en función de su calidad se obtendrá un mejor rendimiento. En este sentido, las células de silicio de los paneles monocristalinos son puras y lo convierten en la alternativa más eficiente.
Consumo anual de electricidad
Normalmente, el número de paneles solares que necesita una vivienda puede estar entre los 4 a 18. Esto se relaciona con el consumo anual de electricidad y la necesidad de cada hogar. Para un consumo inferior a 2000 kWh serán necesarias entre dos a cuatro placas solares, sin embargo, si es de 6000 kWh, vamos a tener que pensar en siete o nueve paneles.
Para saber el consumo energético, hay que consultar el número de kWh que se necesitan para cubrir las necesidades. Los paneles solares producen la mayor parte de la energía durante el mediodía, sin embargo, los hogares consumen más energía a primera hora de la mañana y durante la noche. Lo más sencillo es revisar las últimas facturas de electricidad para conocer el consumo actual anual.
Calidad y rendimiento de las placas fotovoltaicas
Uno de los aspectos más importantes en el rendimiento solar se relaciona con la elección de las placas solares. Las posibilidades en el mercado son muchas, sin embargo, estos factores pueden ser de ayuda para una correcta elección.
- Tipo de panel solar según el tipo de celda. Hay distintos tipos de soportes para paneles solares para garantizar la máxima producción energética. Uno de los objetivos es evitar los hot spots y esto se logra con una buena orientación.
- Potencia de la instalación. Este es otro aspecto determinante, porque sirve para expresar la cantidad de energía que puede producir una placa solar.
- Orientación e inclinación del tejado. Es fundamental conocer la estructura del tejado y su orientación. Esto permitirá aprovechar mejor la energía y nos será de gran ayuda si necesitamos más paneles solares. La mejor orientación es el sur o sureste, con una inclinación de 35 º, aproximadamente.
Averigua la potencia que necesitan tus paneles solares
Tanto la potencia como los materiales de los paneles solares son de gran importancia para conocer la cantidad de energía que se puede producir. Para empezar, tenemos que saber que 1000 vatios corresponden a 1 kW de potencia, que es lo que puede ofrecer un campo solar de esa potencia máximo rendimiento aproximadamente.
Cuanto mayor sea la potencia del módulo, la necesidad de las placas solares será menor. Según las estimaciones, un metro cuadrado de panel solar puede llegar a producir entre 100 a 250 Wp. Para un cálculo más preciso, debemos contemplar los siguientes datos: la potencia del panel o paneles; las horas de sol al día y el rendimiento real.
¿Cuántos kWh produce un panel solar?
Finalmente, vamos a ofrecerte otro cálculo que puede ser muy útil para conocer la cantidad de kWh que genera un panel solar durante el año. Por ejemplo, hay que tomar la cantidad generada diariamente y multiplicarla por 365 días. Si el valor es de 0,957 kWh, este resultado se multiplicará por los días del año para ofrecernos 349,305 kWh.
En conclusión, seguramente ya tienes más clara la respuesta a cuántas placas solares necesito para una casa. En caso de dudas, ponte en contacto con nosotros, porque en Albasolar somos un referente en el sector y brindamos el mejor asesoramiento a nuestros clientes.