El autoconsumo solar es una de las mejores alternativas para reducir el gasto mensual en energía. Cada vez son más los particulares y empresas que deciden colocar estas placas solares fotovoltaicas por el número de beneficios que ofrecen. Sin embargo, surgen muchas dudas a la hora de realizar estas instalaciones, por ejemplo, nos podríamos preguntar cuántos paneles solares necesito para generar 5 kW.
En este aspecto, contar con el asesoramiento profesional de una empresa especializada en la materia es lo más conveniente. De esta manera, el cliente podrá efectuar un estudio personalizado para optimizar la energía y reducir la factura eléctrica. Asimismo, sabrá el número de paneles que son necesarios para garantizar la producción y elegir los modelos más eficientes.
¿Cuántas placas solares necesito para una casa?
El número de placas solares está relacionado con el consumo energético. Por lo tanto, es necesario saber cuántas son necesarias para cubrir las necesidades. La idea es que garanticen la máxima rentabilidad y favorezcan la producción, tanto en invierno como en verano. Obviamente, a más horas de sol, más posibilidades hay de beneficiarse de esta fuente energética.
En este aspecto, un instalador capacitado es la persona adecuada para ofrecer una información adecuada. Además de cumplir con los requisitos actuales, también es necesario evitar los obstáculos, que puedan interrumpir la producción de energía. Por ejemplo, si hay sombras o si se producen los temidos puntos calientes.
Un aspecto importante es que para realizar un cálculo sobre los paneles solares se tiene que tener en cuenta el consumo, algo que no depende de los metros cuadrados, como algunos piensan. Una casa de 50 metros cuadrados podría demandar más energía que una de 100 metros cuadrados.
Según los estudios realizados hasta el momento:
- Una vivienda que consuma entre 2000 kWh a 4000 kWh necesita de 3 a 6 placas solares.
- Si el consumo es medio, entre 4000 kWh a 6000 kWh, las necesidades son mayores, de 7 a 10 paneles.
- Si el inmueble tiene un consumo alto, entre 6000 kWh a 8000 kWh, habrá que colocar entre 10 a 16 placas.
Factores que pueden influir en la eficiencia de los paneles solares
Uno de los objetivos principales a la hora de realizar un proyecto de instalación fotovoltaica solar es lograr la máxima eficiencia energética. Se trata de producir más energía y reducir la factura de electricidad, un ahorro que, en la mayoría de los casos, está entre el 50 % al 70 %.
La potencia
Uno de los aspectos más importantes y que impacta directamente en la cantidad de energía es la potencia. A mayor consumo, la potencia debe ser más elevada. Por otro lado, también hay que estudiar el espacio disponible, porque si no se pueden acoplar más paneles, habría que decidirse por placas con mayor capacidad.
El rendimiento
En función de las necesidades de nuestro hogar se tienen que seleccionar los paneles solares que ofrecen el mejor rendimiento. La calidad de estas placas es también determinante para garantizar esta característica y alargar su vida útil.
La inclinación y la orientación
Hay dos elementos muy importantes en la instalación de los paneles solares: la inclinación y orientación. Esto depende de la ubicación geográfica y latitud. Lo más recomendable en nuestro país es orientar hacia el sur para aprovechar mejor la luz solar.
La ubicación geográfica
Hay provincias que gozan de más horas de sol que otras, por lo tanto, esto es otro elemento clave que hay que estudiar, ya que de ello depende la producción de energía. Si tenemos la instalación en una región con mucho sol, como Andalucía o Canarias, los beneficios son mayores.
Tipos de placas solares
Por último, hay varios tipos de paneles solares, así como marcas con excelente prestigio, para escoger la opción más adecuada. Lo más recomendable es instalar placas monocristalinas, porque ofrecen mayor eficiencia que las policristalinas, sin embargo, el coste es más elevado. En cualquier caso, esto dependerá de la instalación y exigencias del consumo.
¿Cuántos paneles solares necesito para generar 5 kW?
Si nos asalta la duda de cuántas placas solares necesitamos para la producción de 5 kW, siempre podemos usar alguna calculadora online para demandar con mayor precisión esta cifra. Tal como hemos indicado, hay varios factores que afectan a la eficiencia. Se estima que una placa puede llegar a producir unos 350 W de energía. Por lo tanto, se necesitarán unos 14 paneles a tenor de este dato.
Sin embargo, también podemos incluir paneles con mayor potencia (400 W) para generar esta producción. En este caso, la cubierta necesitaría entre 12 a 14 paneles aproximadamente. Si se genera más energía y hay un sobrante energético, la factura podría quedarse a cero euros. En este caso, te proponemos echar un vistazo a nuestro post sobre ¿Puedo vender mi excedente de placas solares?
¿Cuánta energía produce una placa solar?
Por último, cabe saber cuánta energía puede llegar a producir una placa solar para calcular el número de paneles que va en una instalación. Actualmente, las placas eficientes poseen entre 350 W a 650 W aproximadamente. Esto dependerá principalmente de la potencia del fabricante.
No obstante, es conveniente saber que la potencia máxima se relaciona con unas condiciones óptimas de luz. Algo que varía según la ubicación, inclinación, temperatura y el sombreado. La buena noticia es que un instalador puede maximizar el rendimiento del sistema con inversores u optimizadores de potencia.
Esperamos haber aclarado la duda sobre cuántos paneles solares necesito para generar 5 kW. Antes de proceder a esta instalación para beneficiarse del autoconsumo, lo más recomendable es consultar a profesionales. En este sentido, en Albasolar como empresa distribuidora de material fotovoltaico, te ofrecemos la mejor solución. En caso de dudas o si necesitas comprar algún producto, puedes ponerte en contacto con nosotros.