Si tienes una casa grande y has decidido realizar una instalación solar fotovoltaica, posiblemente te surjan algunas dudas sobre la eficiencia energética. Normalmente, se colocan entre 4 a 8 módulos en un inmueble, sin embargo, si estás interesado en saber cuántos paneles solares necesito para una casa de 200m2, te vamos a ofrecer todos los detalles. Uno de los principales errores es pensar que el número de paneles solares se relaciona con las dimensiones de un espacio. En cualquier proyecto es fundamental conocer el consumo anual de electricidad. Esto dependerá principalmente del número del núcleo familiar, los electrodomésticos y las horas de sol diarias.
¿Cuántas paneles solares necesito para una casa de 200m2 según las horas de sol y el espacio?
Hacer un cálculo estimativo para saber cuántas placas son necesarias para una instalación de autoconsumo no es muy complicado. No obstante, para un resultado fiable, lo más aconsejable es que un instalador profesional haga un análisis previo para garantizar el máximo rendimiento.
Superficie disponible
El espacio disponible es tan solo unos de los factores que se deben tener en cuenta para el dimensionamiento del sistema solar fotovoltaico. Es importante que la superficie permita colocar holgadamente las placas solares, sin embargo, siempre hay opciones para disponer de esta energía. En este sentido, se trata de buscar placas con mayor potencia si las dimensiones fueran pequeñas.
Normalmente, los instaladores suelen emplear un panel de tamaño medio, cuyas dimensiones están entre 1,7 x 1,0 metros. Este tamaño unitario favorece la instalación con mayor comodidad. Por otro lado, hay que tener en cuenta la potencia para lograr la mayor eficiencia energética.
Horas de sol al día
Sin embargo, hay un aspecto que también se tiene que considerar y son las horas de sol diarias, algo que variará, según la ubicación, la orientación de la casa y los posibles obstáculos, como las sombras. Aunque nuestro país goza de muchas opciones para disfrutar de esta energía alternativa, hay ciudades que presentan mayor número de posibilidades.
- Actualmente, Huelva, con 3527 horas de sol al año, es la ciudad que lidera este ranking. Le siguen de cerca Sevilla, Alicante, Murcia, Cáceres, Cádiz, Castellón, Almería, Santa Cruz y Las Palmas.
- Por su parte, Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, las Islas Baleares e Islas Canarias, así como Murcia, son las Comunidades Autónomas, que nos ofrecen más horas de sol al día, entre 8 a 9 horas.
- Con una media de 6 a 7 horas, tenemos a Cataluña, La Rioja, Madrid y Navarra.
- Finalmente, se encuentran el País Vasco, Asturias y Cantabria, con una media aproximada de 4 y 5 horas.
Placas a instalar en una vivienda de 200 m² según la zona
En nuestro país, contamos con un total de cinco zonas solares, en función de las horas de sol. Si la vivienda se encuentra en el sur, tal como hemos indicado, las posibilidades de producir energía son mucho mayores. Por lo tanto, el número de placas solares de una casa de 200 m² variará según esta clasificación.
- Zona 1. Si la casa está en Galicia, lo más normal es que el consumo anual sea muy elevado y supere los 14 000 kW. En este caso, sería necesario instalar más de 15 paneles.
- Zona 2. En una vivienda situada en Castilla y León, cuyo consumo oscila los 12 000 kW se necesitan unas 14 placas.
- Zona 3. En inmuebles situados en provincias que están más próximas a Madrid, como Salamanca o Zamora, las necesidades son menores. Si el consumo es de 10 000 kW al año, se estima entre 12 a 14 módulos.
- Zona 4. En la Comunidad de Madrid o zonas más próximas, las viviendas necesitan aproximadamente 9 módulos, si el consumo es de 8 000 a 9 000 kW.
- Zona 5. Por último, en el sur de España, ya se trate de Andalucía o Canarias, para alcanzar el 80 % de la producción, que es lo normal, sería necesario entre 7 a 9 paneles.
Datos a tener en cuenta sobre los paneles solares a instalar
Una vez que ya sabemos cómo influye la radiación solar y el espacio en la instalación de estas placas solares, vamos a conocer otros factores de interés. En función de estos podemos calcular el número de paneles y el presupuesto total.
- Potencia total. El consumo energético también se relaciona con la potencia. Para conocer este dato será necesario calcular el número de paneles por este parámetro. Una célula fotovoltaica puede producir unos 0,6 voltios, por lo que, si se elige un panel de 300 W por cada hora de sol, se multiplica por la radiación diaria para obtener el total diario.
- Orientación e inclinación. La mejor orientación placas solares es al sur con un ángulo de 180º para lograr el mayor rendimiento energético. Aunque esto no siempre es posible, por esto, habría que valorar las opciones sureste o suroeste. Lo menos recomendable es el norte, porque se aprovecha menos la energía.
- Tecnología. Por último, también hay que saber elegir cuidadosamente el tipo de panel solar que se va a instalar. Los paneles monocristalinos son muchos más eficientes que los policristalinos entre un 15 % al 20 %. Aunque es una opción más costosa, sin embargo, la inversión es mucho más rentable con el paso del tiempo.
Esperamos haber despejado las dudas sobre cuántos paneles solares necesito para una casa de 200m2. Aunque lo más acertado es que una empresa, como la nuestra, pueda hacer un estudio profesional para garantizar el mejor resultado. En Albasolar somos especialistas en material fotovoltaico y ofrecemos la mejor solución a cada uno de nuestros clientes. Ponte en contacto con nosotros para que alguno de nuestros expertos pueda atenderte personalmente.