ALBASOLAR ENERGY SL Reviews with ekomi.es
Contáctanos: info@albasolar.com

Albasolar

Albasolar

Especialistas en distribución fotovoltaica desde 1993

Tlf: 91 329 09 10
E-mail: info@albasolar.com

Albasolar: Material Fotovoltaico
C/ Blanes, 1 28042 Madrid

Open in Google Maps
  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Por qué elegirnos
  • Productos
    • Productos fotovoltaicos
      • Paneles fotovoltaicos
      • Inversores conexión a red
      • Cargador Coche Eléctrico con Autoconsumo
    • Material fotovoltaico para instaladores
      • Inversores de instalación aislada
      • Reguladores
      • Baterías
    • Material Fotovoltaico
      • Bombas solares
      • Estructuras
      • Protecciones, conectores y cables
    • Contacta con AlbaSolar
      • Iluminación solar
      • Kits Solares
      • Conoce algunos de nuestros proyectos
  • Venta Contenedores
  • Área técnica
    • Recursos técnicos
    • Normativa sobre autoconsumo
    • Galería de proyectos
  • Noticias
    • Sala de prensa
    • Blog
  • Contacto
TIENDA ONLINE
Solo profesionales
TARIFA
  • Inicio
  • Blog
  • Energía solar fotovoltaica: cómo funciona
 
0
martes, 31 enero 2023 / Publicado en Blog

Energía solar fotovoltaica: cómo funciona

Actualmente, un gran número de personas sigue teniendo dudas sobre la energía solar fotovoltaica y cómo funciona. Obviamente, las ventajas de esta fuente de energía renovable son muchas, no obstante, el desconocimiento sobre sus características, o la inversión a realizar, suponen un freno. Por este motivo, vamos a esclarecer los interrogantes que se presentan a diario para valorar esta opción.

¿Qué es la energía solar fotovoltaica?

Las instalaciones solares fotovoltaicas para hogares y empresas siguen en auge. En primer lugar, porque reducen entre un 50 % al 70 % el gasto en electricidad y, además, se disminuyen las emisiones contaminantes y el impacto medioambiental.

Esta fuente proviene del sol y consiste en convertir los rayos solares en electricidad gracias a una tecnología que emplea el efecto fotoeléctrico. Esto permite absorber los fotones y liberar los electrones para generar esta corriente eléctrica.

Esta opción está disponible para hogares con pequeñas pretensiones, cuya finalidad es el uso doméstico, así como grandes plantas fotovoltaicas. Lo que está claro es que el autoconsumo es una alternativa que ofrece muchas ventajas.

Proceso de obtención de energía del sol

Con estos datos, ya podemos saber, en líneas generales, qué es el efecto fotovoltaico; sin embargo, vamos a profundizar en la obtención de la energía solar y las características que se deben dar. Esta fuente se extrae de las radiaciones solares que llegan en forma lumínica, bien por el calor o a través de los rayos ultravioleta.

En este sentido, las placas solares se han diseñado para captarlos y convertir la luz solar en electricidad. Las células fotovoltaicas son las encargadas de transformar los fotones en electrones gracias a esta tecnología. Una de sus grandes características es su capacidad conductora, por lo que cuando el sol crea un impacto se genera un movimiento para obtener esta corriente eléctrica. En este proceso, además, de los paneles fotovoltaicos, también intervienen otra serie de elementos.

  • Inversores. Estos elementos cumplen un papel muy importante a la hora de convertir la corriente eléctrica continua en alterna para el autoabastecimiento.
  • Transformadores. Estos dispositivos tienen la misión de transformar la tensión, por lo tanto, si es baja, pueden elevarla considerablemente.
  • Baterías. En el caso de instalaciones no conectadas a la red, se tiene que almacenar la energía para poder usarla cuando haga falta.
  • Reguladores. Asimismo, este elemento también tiene un papel protagonista, porque protege la batería y permite un uso eficiente.

En líneas generales, todos estos elementos están relacionados entre sí y tienen especial relevancia a la hora de obtener esta energía limpia. Asimismo, su papel es fundamental para garantizar un mayor rendimiento y eficiencia energética.

Energía solar fotovoltaica

¿Cómo funciona la energía solar fotovoltaica?

Tal como hemos indicado, los paneles solares son los responsables de captar la energía que proviene del sol. Estas placas disponen de células fotovoltaicas de silicio, encargadas de capturarlos y crear el flujo eléctrico. Lo más normal es que estén fabricadas con silicio, un material muy eficiente y que ofrece un excelente rendimiento.

Las instalaciones están formadas por estas estructuras de células solares, que se unen con planchas de plástico EVA. Este material es muy resistente a las diferentes climatologías y evita que los rayos UV traspasen el panel. Un panel puede llegar a contener unas 60 células de unos 10 cm², aproximadamente.

Por lo tanto, se puede asegurar que la principal misión de un panel solar fotovoltaico es transformar la corriente continua en alterna. Después de que tenga lugar este proceso, pasará por un contador para inyectarse a la red general. Esto es fundamental para poder garantizar dicho uso.

Tipos de paneles solares

A la hora de realizar esta instalación, es recomendable saber qué tipos de paneles existen y que, además, sirvan para cubrir nuestras necesidades. Cada una de estas placas cuenta con unas características específicas para ofrecer el mayor rendimiento.

  • Fotovoltaicos. Estos paneles usan los cristales de silicio para absorber los rayos solares y producir electricidad.
  • Térmicos. Estas placas solares térmicas se utilizan para producir agua caliente sanitaria. Estos paneles cuentan con tubos que contienen un líquido, que se calienta gracias al calor que se extrae del sol.
  • Termodinámicos. La diferencia de este panel con el resto de opciones disponibles es que no necesitan la luz directa del sol. Esta tecnología puede generar energía a partir del calor que existe en el aire.

¿Qué ventajas aporta la energía solar fotovoltaica?

Hoy en día, las energías renovables y limpias son una de las mejores alternativas que tenemos disponibles. La crisis energética ha dado lugar a que muchas personas se planteen esta elección. Estos son algunos de los principales beneficios del autoconsumo solar fotovoltaico.

  • Ahorro. Sin duda alguna, esta es una de las principales razones para realizar una instalación fotovoltaica. Estamos hablando de ahorrar entre un 50 % al 70 % en la factura de la luz.
  • Fuente inagotable. Por otro lado, vamos a reducir el consumo de combustibles fósiles por una energía inagotable.
  • Energía limpia. Esta es la mejor manera de contribuir a mejorar la contaminación medioambiental y reducir las emisiones contaminantes.
  • Retorno. Lo más habitual es que tardemos en recuperar la inversión, entre 5 a 10 años. No obstante, hay un gran número de subvenciones para reducir los costes.
  • Mantenimiento. Una de las grandes ventajas es su fácil mantenimiento. Basta con efectuar las tareas de limpieza dos veces al año para garantizar su eficacia.

La energía solar fotovoltaica en el futuro

Si todavía tienes más dudas sobre la energía solar fotovoltaica y cómo funciona, ponte en contacto con nosotros para un correcto asesoramiento.

En Albasolar, somos profesionales en este sector, con muchos años de experiencia, por lo que siempre ofrecemos la mejor solución a cada uno de nuestros clientes. Para ello, nos hemos rodeado de un grupo de expertos, altamente cualificados, para dar respuesta a todas las necesidades.

Etiquetado bajo: Energía solar fotovoltaica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NEWSLETTER

¿Quieres recibir las últimas novedades y noticias del sector?






Reseñas

LUIS HILARIO FERNANDEZLUIS HILARIO FERNANDEZ
06:07 07 Jul 22
te ayudan en todo , cuando lo necesitas
Jorge PorteroJorge Portero
09:49 13 Jun 22
Servicio rápido y eficiente. Gran variedad de producots de calidad elevada
Julio A. Bravo SanchezJulio A. Bravo Sanchez
08:17 09 Jun 22
Precios ajustados y servicio rápido y de calidad. Muchas gracias !
Santiago REDONDOSantiago REDONDO
07:55 05 May 21
Muy buen servicio. Buen material bien embalado y puesto en obra a punto. Así da gusto. Un 10!
Roberto Mayoral GarridoRoberto Mayoral Garrido
09:36 24 Mar 21
MUY BUEN SERVICIO Y ATENCIÓN. AMPLIA GAMA DE PRODUCTOS. PLATAFORMA DE VENTAS ONLINE MUY LOGRADA
js_loader

Posts recientes

  • ¡Ya está aquí la segunda generación de KOSTAL Plenticore! Apúntate al webinar

    No te pierdas este webinar sobre la nueva Gener...
  • Autoconsumo 50 kW en Murcia

    Albasolar suministra inversor Fronius Tauro 50 ...
  • myFronius, el portal exclusivo para clientes Fronius

    En myFronius encontrarás noticias recientes, in...
  • Diferencia entre panel solar y celda fotovoltaica

    Las instalaciones solares fotovoltaicas han exp...
  • Cuáles son las mejores baterías para placas solares

    Las instalaciones solares fotovoltaicas se han ...

Archivos

NUESTRAS MARCAS

RECURSOS TÉCNICOS

  • Dimensiona tu instalación
  • Confecciona tu presupuesto
  • Amortiza tu instalación

SOBRE NOSOTROS

  • Sobre nosotros
  • Por qué elegirnos
  • Contacto

PRODUCTOS

  • Paneles fotovoltaicos
  • Inversores conexión a red
  • Cargador Coche Eléctrico
  • Inversores de instalación aislada
  • Reguladores
  • Baterías
  • Bombas solares
  • Estructuras
  • Protecciones, conectores y cables
  • Iluminación solar

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • SlideShare
  • Instagram

NEWSLETTER

¿Quieres recibir las últimas novedades y noticias del sector? ¿Te gustaría tener los manuales y demostraciones en vídeo de las instalaciones más extendidas?



© 2022 Albasolar | Powered by saKudarte & Josué Santana

  • Aviso Legal
  • Contacto
SUBIR

Iniciar chat por WhatsApp