El inversor Fronius Symo, de 3 a 20 kW, es un inversor trifásico sin transformador, ideal para cualquier tamaño de instalación y perfecto para el hogar. Este inversor maximiza la producción de energía en todo momento con sus 2 MPPT. Gracias a su diseño SuperFlex, el Fronius Symo es perfecto para tejados con distintas inclinaciones o diferentes orientaciones.
La conexión a Internet a través de WLAN o Ethernet integrada de serie, y la sencilla integración de componentes de otros fabricantes, hacen que el Fronius Symo sea uno de los inversores más comunicativos del mercado. El interface de contador permite además una gestión de alimentación dinámica y una visualización del consumo muy clara.
Entre sus características, destacan las siguientes:
Tecnología Snapinverter
La generación de inversores SnapINverter se caracteriza por su sencillo sistema de montaje estandarizado. La instalación y el mantenimiento son más sencillos que nunca. Una de las características especiales en el diseño del equipo es la separación entre la zona de conexión y la zona de las etapas de potencia. Ambas zonas se montan por separado. Después de montar el ligero soporte de pared y el cableado del equipo, se instala la etapa de potencia. El innovador concepto de apertura de carcasa hace que el montaje y servicio sean extremadamente sencillos. El inversor se engancha en el soporte de pared para asegurarlo a continuación. Por tanto, en caso de servicio, no es necesario retirar todo el inversor, sino solo la etapa de potencia. Todo el cableado se mantiene en su sitio.
Comunicación de datos integrada
Fronius es el primer fabricante de inversores que ofrece un paquete de comunicaciones con registro de datos, conexión inalámbrica WLAN, Ethernet, gestión de energía, un servidor web y numerosas interfaces. Así, el inversor se conecta a Internet mediante cable de red o WLAN sin necesidad de cableado adicional y se obtiene una perfecta visualización del funcionamiento de la instalación FV. Se puede conectar a componentes de otros fabricantes gracias a interfaces como Modbus TCP SunSpec, Modbus RTU SunSpec o Fronius Solar API (JSON). Además, se pueden utilizar interfaces abiertos en paralelo a Fronius Solar.web.
Diseño Superflex
El diseño Fronius SuperFlex combina todos los requisitos técnicos para que el diseño de su sistema FV sea muy sencillo y flexible. Los factores más importantes del diseño SuperFlex son los siguientes: dos seguidores del Punto de Máxima Potencia (MPPT) en combinación con la alta tensión del sistema y el amplio rango de tensión de entrada CC. Cada entrada de corriente continua, y por tanto cada seguidor MPPT, es capaz de adaptarse a la potencia nominal del inversor. El resultado es un inversor para cada aplicación. Gracias al diseño SuperFlex, un solo inversor puede hacer frente a cualquier reto, incluyendo diferentes orientaciones del tejado, el sombreado de una o dos series de módulos fotovoltaicos, o el uso de módulos residuales.
Un inversor Fronius con el diseño SuperFlex integrado le permite cubrir cualquier situación de configuración con un solo modelo de inversor en cuanto a la práctica de planificación fotovoltaica de la empresa.
Dynamic Peak Manager
El Dynamic Peak Manager es un novedoso algoritmo de seguimiento inteligente GMPP capaz de adaptar su comportamiento de forma dinámica durante la búsqueda del punto óptimo de funcionamiento. La particularidad que tiene el Dynamic Peak Manager es que comprueba de forma automática la totalidad de la curva característica periódicamente, y encuentra el punto de máxima potencia (GMPP), incluso en sombreados parciales.
Smart Grid Ready
Los inversores Fronius Symo están preparados para las Redes Inteligentes del futuro. Diseñados y equipados perfectamente, los inversores cumplen con los requisitos técnicos de las redes del futuro, incorporando una serie de funciones inteligentes denominadas funciones avanzadas de red. Entre éstas, se incluyen las funciones de control, para una óptima inyección de energía reactiva y efectiva. Estas funciones están diseñadas para permitir un funcionamiento estable de la red, incluso cuando la densidad del sistema fotovoltaico es muy alta, y también para evitar interrupciones no deseadas que provocan pérdidas de rendimiento. Por lo tanto, los inversores Fronius ayudan a garantizar el rendimiento del sistema FV. Con los inversores Fronius se puede realizar además una regulación de alimentación dinámica teniendo en cuenta el autoconsumo cuando existen límites de alimentación. ¡Solo hay que conectar el contador y ajustar el límite!
Entre sus ventajas encontramos:
Alimentación Cero
Las empresas distribuidoras de red eléctrica de muchos países exigen cada vez más una limitación de alimentación de la potencia FV como condición previa para un acoplamiento a red. Fronius ofrece una solución para la óptima gestión de la alimentación, reduciendo la potencia dinámica. En este caso, el inversor alimenta primero los consumos de la casa para reducir a continuación la potencia, hasta alcanzar la máxima alimentación de corriente admitida por la empresa distribuidora de red. Con los inversores Fronius se puede realizar incluso una alimentación cero gracias a esta función, evitando completamente el suministro de energía fotovoltaica a la red y cumpliendo por tanto las correspondientes exigencias de la empresa distribuidora con un sencillo ajuste en el interface web del inversor.
En relación con las ventajas de los inversores SnapINverter, éstas se han demostrado en numerosas instalaciones fotovoltaicas de todo el mundo: el montaje y servicio de estos inversores es innovador, sencillo y seguro. Además, son extremadamente flexibles e integran todas las funciones para la mejor distribución de energía autogenerada en la vivienda para alcanzar la máxima tasa de autoconsumo.
Fácil instalación y servicio
Con la tecnología SnapINverter, la instalación de los inversores es particularmente fácil y segura.
Gracias al concepto de cambio de circuitos impresos, los Fronius System Partners pueden resolver cualquier incidencia realizando un solo desplazamiento. Esto se traduce en una menor inversión de tiempo y dinero, y la máxima seguridad de rendimiento para el propietario de la instalación.
Sencilla ampliación mediante interfaces abiertos
Los inversores Fronius Symo integran numerosos interfaces abiertos para facilitar la conexión de componentes de otros fabricantes.
Ofrecen muchas posibilidades, que van desde la conexión de un contador para la regulación de alimentación dinámica hasta la integración en sistemas de domótica.
Así, estarás preparado para las necesidades que surjan de ahora en adelante.
Gestión energética integrada para el máximo autoconsumo
Con Fronius SnapINverter, ofreces a tus clientes un inversor que integra numerosas funciones de serie, como la gestión energética. Permite el funcionamiento eficiente de cargas como, por ejemplo, una bomba de calor, un vehículo eléctrico o un climatizador con el excedente de energía fotovoltaica.