El auge de las instalaciones fotovoltaicas solares continúa debido a que estos sistemas proporcionan un gran número de beneficios a sus usuarios. En un principio, pueden surgir bastantes dudas sobre la producción, rentabilidad y los factores que influyen para conseguir el máximo rendimiento de las placas solares. De hecho, un aspecto que las empresas instaladoras tienen en cuenta es la inclinación de los paneles solares según la latitud.
El autoconsumo en el hogar y la empresa es una magnífica solución para beneficiarse del ahorro económico, reducir el consumo energético y apostar por la sostenibilidad. En este aspecto, tanto la orientación como el grado de inclinación son cruciales para garantizar una producción óptima y conseguir sacar el mayor partido a estas instalaciones.
¿Por qué es importante realizar una correcta inclinación de las placas solares?
La inclinación de las placas solares tiene un impacto en la producción de energía solar. Este parámetro es fundamental para garantizar la eficiencia energética y mejorar la captación de los rayos solares. Por lo tanto, si los paneles no ofrecen la inclinación adecuada, tendrán una mayor dificultad para obtener dicha energía
Este tipo de información es de gran interés para todos los usuarios que quieran obtener una producción mucho mayor. Para lograrlo tendrán que hacer un cálculo correcto para determinar cuál es la inclinación adecuada según la latitud del lugar. En nuestro país, se recomienda que los paneles solares estén entre los 20 y 40 grados, aunque esto depende de cada zona y de las estaciones del año.
Cómo calcular la óptima inclinación de placas solares
No hay una fórmula única para valorar el grado de inclinación de las placas solares, no obstante, lo más apropiado es realizar un estudio solar por parte de una empresa especializada. De esta manera, se puede obtener un proyecto a medida que se ajuste a las necesidades del usuario.
Para tener una información valiosa, lo más aconsejable es aplicar la fórmula 3,7 + (0,69 x latitud). En otros casos, se efectúan divisiones según las estaciones del año, esto se debe a que la incidencia de los rayos de sol es mayor durante el verano. En los meses de invierno, el sol es más plano sobre estas superficies.
- En verano hay que multiplicar los grados de latitud por 0,9 y restar 23,5 grados.
- Para tener una aproximación del rendimiento en los meses de invierno, habrá que multiplicar la latitud x 0,9 y sumar 29 grados.
- En cambio, durante las estaciones de la primavera y el otoño, lo apropiado es restar 2,5 grados a la latitud.
Inclinación óptima de paneles solares
Tal como observamos, igual de importante es saber cuántos paneles solares necesito para una casa de 200m2 como conocer la inclinación óptima de estas placas. Lo correcto es aprovechar las horas del mediodía, porque es el momento en el que el sol produce mayor energía, ya que está mucho más alto.
Cada país tiene una latitud diferente, y en España se recomienda que las instalaciones fotovoltaicas tengan entre 20 y 40 grados de inclinación. Esto tiene que ver con la cercanía del ecuador y la caída perpendicular de los rayos. De esta forma, en el norte del país, lo idóneo son los 40 grados, una medida que irá en detrimento si nos vamos acercando al sur. En cualquier caso, no es aconsejable que la inclinación de las placas solares sea inferior a 15 grados.
¿Dónde debe realizarse una instalación fotovoltaica?
Antes de preocuparnos por el grado de inclinación y la orientación adecuada de los paneles solares, tenemos que tener claro cuál será la ubicación de la instalación. Generalmente, nuestro país es privilegiado en este aspecto, por lo que, cualquier geografía es una buena elección, aunque es cierto que en las zonas más cálidas los beneficios son mayores.
Las provincias situadas en el centro y sur de la península son las más favorables porque nos ofrecen más horas de sol al año. Concretamente, Huelva, Sevilla, Granada o Cádiz, entre otras, presentan unas condiciones ambientales óptimas. Esta comparativa es de gran interés si tenemos en cuenta que, en otros países europeos, como Alemania, Dinamarca o Gran Bretaña, apenas superan las 1200 horas de sol año.
Además de este dato, también es necesario regular correctamente el grado de inclinación de los paneles para beneficiarnos del autoconsumo y disfrutar de esta energía renovable. Si queremos ahorrar entre un 50 % al 70 % en la factura de la luz, es necesario contar con una valoración profesional en la que se tendrá en cuenta la latitud del lugar y el momento del año de mayor consumo. Este último dato es fácil de obtener porque aparece reflejado en los recibos de la luz.
Conclusiones
Para disfrutar del autoconsumo y obtener el mayor beneficio, hay que tener en cuenta la inclinación de los paneles solares antes de realizar su instalación. Como podemos observar, la colocación de las placas se realiza con una estrategia y un planeamiento según la incidencia de los rayos solares.
La latitud del lugar es determinante para garantizar la mayor eficiencia energética, además de otros factores, como la orientación, las sombras o la calidad de los paneles, entre otros. En el caso de que nuestra provincia no sea la más favorecida por las horas de sol, siempre hay opciones para mejorar este rendimiento y sacar el mayor partido a los módulos solares.
Esperamos haber resuelto las posibles dudas sobre la inclinación de los paneles solares según la latitud. Si tienes más preguntas sobre algún proyecto en concreto, ponte en contacto con nosotros para que nuestros técnicos hagan una valoración profesional. En Albasolar tenemos amplia experiencia en el sector, y siempre hemos apostado por la innovación. Hoy por hoy, somos un referente en la distribución de material fotovoltaico al instalador.