Los inversores de onda senoidal son de gran importancia en las instalaciones fotovoltaicas, ya que tienen la capacidad de transformar la corriente continua (DC) en alterna senoidal (AC). El objetivo es garantizar una solución eficiente para conseguir sacarle el máximo rendimiento a los paneles solares. Sin embargo, estos aparatos no son los únicos existentes para alcanzar este propósito, puesto que hay que valorar una serie de factores para una elección acertada.
No todos los aparatos necesitan la misma potencia para funcionar correctamente, por dicha razón, estos inversores son los más convenientes para una instalación solar pequeña. La potencia es suficiente para soportar un consumo que se encuentra dentro de lo normal. Además, este dispositivo tiene la capacidad de generar la misma onda que tenemos en nuestra vivienda y funciona perfectamente con la mayoría de los electrodomésticos.
¿Qué son y cómo son los inversores de onda senoidal?
Los inversores cumplen un papel fundamental en una instalación solar fotovoltaica. Incluso, podemos asegurar que es uno de los componentes principales, porque nos permite aprovechar la energía. Realmente, este aparato se caracteriza por ser un convertidor de corriente que optimiza la producción y sirve para obtener el máximo rendimiento de los paneles solares. A todo esto se añade, que estos equipos de protección garantizan el funcionamiento correcto.
Cabe mencionar, que muchas de estas instalaciones están conectadas a la red, por lo que tienen que contar con un inversor solar para regular la longitud y frecuencia de la onda. En este sentido, lo normal es usar la onda senoidal pura, porque cuando este aparato modifica la señal logrará que esta tenga las mismas características que la proveniente de la red eléctrica.
Antes de elegir este tipo de inversor, hay que hacer un estudio para conocer el consumo energético y los dispositivos eléctricos que se utilizarán con mayor frecuencia. En función del resultado, la persona tendrá que valorar qué modelo es más funcional para evitar la pérdida energética.
¿Cómo funcionan?
Un inversor de corriente puede generar distintos tipos distintos de onda con el objetivo de suavizar durante su paso por el transformador. Sin embargo, si queremos obtener una onda sinusoidal pura en el hogar, hay que contar con un oscilador para que se produzca un rendimiento estable, gracias a la retroalimentación.
Su misión es transformar la energía que produce la instalación fotovoltaica en corriente alterna para que cualquier dispositivo eléctrico en el hogar pueda funcionar correctamente. Lo más habitual es su uso en los equipos domésticos, ya que para los aparatos con motores eléctricos (equipos industriales o bombas de agua, entre otros), lo lógico es emplear la onda senoidal modificada.
El inversor de onda senoidal es capaz de ofrecer una solución de alta eficiencia y su rango de entrada es de 22 a 32 V CC. Por otro lado, si por algo se caracteriza este tipo de conversores es por su elevada protección y seguridad. Sin pasar por alto, que tienen que cumplir las diferentes normativas (MIL-STD-810F y MIL-STD-461F).
Tipos: inversor de onda senoidal pura y onda senoidal modificada
Si vamos a comprar un nuevo inversor, lo más recomendable es conocer ciertos datos, como la potencia nominal y la potencia pico de este aparato, para elegir el que más nos conviene en nuestra instalación. Además, es acertado ponerse en manos de profesionales y solicitar información para acertar en la compra. El motivo principal es que una elección errónea perjudicaría a los paneles solares y no sería funcional.
Inversor de onda senoidal pura
La onda que genera este inversor es la que tenemos en nuestra vivienda, por lo que es compatible con los aparatos eléctricos, siempre y cuando se respete la potencia. Este aparato tiene la capacidad de reproducir la onda uniforme en diferentes pulsos y su principal ventaja es que el pulso es más segmentado. Estos inversores pueden utilizarse para instalaciones conectadas a la red o aisladas; sin embargo, en el primer caso, es indispensable el uso de baterías para un buen funcionamiento.
Inversor de onda senoidal modificada
Un inversor de onda senoidal modificada es más sofisticado y también algo más caro. No obstante, su precio se relaciona con su rendimiento, ya que es mucho más elevado. Este conversor no tiene las mismas características ni aplicaciones que el inversor descrito anteriormente. De hecho, podrían surgir ciertos inconvenientes en algunos de los aparatos, en función de las cargas inductivas.
Antes de finalizar, hay que entender la importancia de la sobrecarga en el inversor solar. Cada aparato tiene una capacidad determinada y si esto ocurriese, el inversor se calentará y el funcionamiento se interrumpiría. Esto afectaría a la producción solar y a la vida útil de la instalación fotovoltaica. Por este motivo, lo recomendable es no sobrecargarlo más del 30 %. En la mayoría de los casos, este dispositivo cuenta con la protección adecuada en la entrada y salida para detectar este fallo. Incluso, hay modelos que se desconectan de forma automática.
Por lo tanto, antes de elegir un modelo concreto, lo mejor es que una empresa especializada en la venta de paneles solares e inversores pueda advertirnos de todos estos detalles. Si un inversor se sobrecarga mínimamente, las placas seguirán funcionando y no afectaría a la producción. Si, por el contrario, se supera el porcentaje recomendado, no sería rentable en términos de ahorro energético y económico.
En conclusión, los inversores de onda senoidal son clave para lograr convertir la energía que nos llega al hogar. Sin embargo, hay muchos modelos donde elegir en función de las características y necesidades de cada instalación. Si tienes dudas al respecto, contacta con Albasolar para una atención personalizada. Somos expertos en este sector, con muchos años de experiencia, y contamos con un equipo de profesionales para ofrecerte la mejor solución.