Cómo elegir el mejor cargador para coche eléctrico: un enfoque en tres pasos clave
Entre las consultas más frecuentes que se realizan a un electricista profesional comienzan a ser habituales dos cuestiones: la referida a cómo funcionan los cargadores de coches eléctricos y la relativa a la elección del mejor cargador para un coche eléctrico determinado.
Vamos a responder a esas dos cuestiones y también a otras que están directamente relacionadas con las mismas.
El enchufe de carga para coches eléctricos: un vistazo profesional
Comencemos por el tipo de enchufe de carga de los cargadores domésticos para coches eléctricos, cuestión que puede parecer trivial a primera vista. Pero lo cierto es que, como vamos a ver, ocurre todo lo contrario.
Estas son las tres opciones disponibles en los cargadores:
- Enchufe tipo 1 o Yazaki
- Enchufe tipo 2 o Mennekes
- Enchufe convencional Schuko
¿Y cuál escoger? Bajo nuestro punto de vista, es preferible adquirir un cargador de coches eléctricos con enchufe tipo 2. ¿Por qué? Por su polivalencia:
- Los enchufes tipo 2 permiten emplear potencias de carga de hasta 44 kilovatios
- Además, son utilizables tanto con corriente monofásica como con trifásica
Aclarado este punto, añadimos que tampoco existe mayor problema en elegir un cargador con cualquiera de los otros dos enchufes: cumplirán su función con limitaciones, muy especialmente en el caso del universal Schuko.
En concreto, el pro de los cargadores domésticos dotados de clavija tipo Schuko es que pueden conectarse a cualquier enchufe ya existente mediante un simple alargador. La contra es que su potencia de carga máxima es de solo 3,7 kilovatios. Es decir, son los cargadores más lentos del mercado.
En medio de ambos se sitúa el enchufe tipo 2, que admite hasta 7,4 kilovatios de potencia con corriente monofásica.
Descifrando las potencias de carga en los coches eléctricos: conozcamos las diferencias
Antes de comenzar, veamos a grandes rasgos cómo funciona un cargador de coche eléctrico doméstico:
La principal particularidad de los cargadores domésticos es que suministran al vehículo corriente alterna, a diferencia de los cargadores rápidos de las estaciones de servicio, que son de corriente continua y de los que hablaremos brevemente más adelante.
Esa corriente alterna ha de pasar necesariamente por el inversor del coche, que la transforma en corriente continua y la envía a la batería.
¿Y qué potencias de suministro eléctrico tienen estos cargadores de corriente alterna? En instalaciones monofásicas, las opciones son:
- 3,7 kilovatios
- 7,4 kilovatios
Y en instalaciones trifásicas:
- 11 kilovatios
- 22 kilovatios
Por tanto, si deseas disfrutar de un cargador doméstico razonablemente rápido, debes contratar:
- Un suministro eléctrico de corriente trifásica, en lugar de la habitual monofásica.
- Una potencia máxima muy superior a la que es habitual en los domicilios españoles.
Si decides emplear un cargador de coche eléctrico monofásico, también debes aumentar el límite de potencia contratada, a fin de evitar caídas del interruptor de potencia cuando el vehículo se está cargando.

Type 2 CCS plug port cable on electric vehicle. Fast charging socket type 2 combo electric car. DC – CCS type 2 EV charging connector at EV car. Eco friendly alternative energy green environment
Descodificando los modos de carga de los coches eléctricos: de principiante a experto
Si echamos un vistazo a los manuales o fichas técnicas de los distintos cargadores domésticos de coche eléctrico, observaremos que en ellos se hace referencia a los modos de carga 1, 2 y 3.
Conozcamos las diferencias entre los tres modos de carga de los cargadores domésticos:
Modo 1
El Modo 1 es un sistema que puede calificarse de efectivo, pero también de rudimentario: la corriente alterna monofásica pasa directamente del cargador al inversor del vehículo, sin la intervención de ningún sistema electrónico.
Se trata de un sistema no muy recomendable, puesto que existe el riesgo de calentamientos excesivos y de que alguna incidencia eléctrica provoque daños en la batería e incluso un siniestro de consecuencias impredecibles. Tanto es así, que en EE. UU. no se permite emplear cargadores de coche eléctrico de Modo 1.
Modo 2
Los cargadores de Modo 2 incorporan una unidad electrónica de protección que suspende el proceso de carga en caso de calentamiento, sobretensiones y/o cualquier otra anomalía de origen eléctrico o electrónico.
Para conectar el vehículo al cargador de coche eléctrico se emplea un cable que viene de serie en prácticamente todos los modelos de automóviles eléctricos e híbridos enchufables.
Modo 3
Los cargadores domésticos de Modo 3 emplean un sistema electrónico avanzado que establece una comunicación inteligente entre la batería del vehículo y el cargador. Para ello, es preciso utilizar un cable dedicado.
La cantidad de potencia eléctrica suministrada es optimizada al máximo en cada momento del proceso de carga, en función de parámetros como la carga y el estado de la batería, su temperatura y la temperatura ambiental.
Esa potencia puede ser de hasta 22 kW, pero la objeción es que es preciso disponer de corriente alterna trifásica en el domicilio, algo que no es muy común en los hogares españoles.
Como en el caso anterior, el Modo 3 cuenta con sofisticadas protecciones electrónicas contra sobrecargas, calentamientos y otras posibles anomalías.
A título meramente informativo, existe un cuarto modo de carga que no es utilizable en las instalaciones domésticas: el Modo 4 es el empleado por las estaciones rápidas de carga que se encuentran ubicadas en estaciones de servicio y en algunas vías públicas.
Estas estaciones de carga rápida o ultrarrápida suministran directamente corriente continua a la batería del coche eléctrico, sin que el flujo de corriente pase por el inversor del automóvil. Esa es la razón por la que tanto la potencia suministrada como la velocidad de carga son muy superiores a las de los cargadores domésticos.
Te invitamos a contactar con nosotros si necesitas información más detallada acerca de cuál es el mejor cargador de coche eléctrico: los especialistas en automoción del Departamento Técnico de Albasolar estamos a tu entera disposición para resolver cualquier duda, siempre aportando todo tipo de detalles y la imprescindible documentación técnica.