La sombra es uno de los aspectos más importantes que debemos valorar si tenemos que instalar paneles solares. Sin lugar a dudas, tiene efectos negativos y perjudica al rendimiento de estos. Por lo tanto, para evitar estas sombras hay que contar con un buen optimizador de placas solares.
Los expertos en la materia saben que hay que alejarse de la sombra para garantizar un buen funcionamiento. Pero, esto es algo que no siempre se puede evitar, ya que dependerá de la ubicación geográfica de una casa o el edificio. En este caso, hay que buscar aquella alternativa que evite que la producción disminuya drásticamente.
La sombra afecta a los paneles solares
Como bien sabemos, el objetivo de una instalación fotovoltaica es obtener electricidad a partir de la luz solar. La producción de esta energía renovable garantiza una serie de beneficios como el ahorro en la factura de la luz y la preservación del medioambiente.
Por lo tanto, la sombra de un árbol, un cartel, un muro o cualquier objeto que se interponga entre el sol y las células fotovoltaicas reducen la generación de esta fuente energética. Previamente, hay que hacer un estudio por profesionales en el sector para evitar que este tipo de sombreado influya en la eficiencia del sistema.
Una sombra, por pequeña que sea, afecta al sistema fotovoltaico y disminuye la producción de energía. Según los cálculos estimados por expertos en energía solar puede reducirla en más de un 75 %. Esto quiere decir que el impacto es serio y las pérdidas energéticas realmente considerables.
Efectos de las sombras en los paneles solares
Hacer un estudio sobre las diferentes sombras es muy recomendable, porque según su posición afecta más o menos la red de energía energética. Como hay sombras en vertical y horizontal es fundamental realizar el diseño de la instalación para evitar este tipo de obstáculos y garantizar un sistema de calidad que proporcione la cantidad de energía necesaria.
La existencia de sombras activa de forma automática el funcionamiento de los diodos en la caja de conexiones. Esto genera una serie de escalones en la curva I-V del componente. ¿Qué efectos tiene dicha acción? La producción de la energía disminuye de forma drástica, aunque la sombra sea parcial.
Cuando las células son alcanzadas por una sombra ocurre la acción contraria. Estas dejan de generar electricidad para consumirla. Por lo que hay que evitar que esto suceda y para lograrlo hay que conducir la corriente por un camino diferente si no queremos que la célula se vea dañada.
En líneas resumidas, la sombra afecta a la producción total de su panel, así como al resto de placas conectadas en serie. Una sola placa interfiere en el resultado total, por lo que es recomendable instalar un optimizador de sombras. Es un excelente recurso que sirve para garantizar la máxima producción solar diaria.
¿Se pueden evitar las sombras solares?
Obviamente, se puede solucionar este tipo de problema para conseguir optimizar al máximo una instalación. Pero, para conseguirlo hay que tener en cuenta dos aspectos: el cálculo de la sombra y la inclinación de los paneles solares.
- Es necesario hacer un cálculo de las sombras, sobre todo si la instalación es de dimensiones considerables. Los datos que arroja este estudio sirven para colocar los paneles a una distancia adecuada y sortear estas posibles sombras.
- También hay que conocer la inclinación de las placas solares en función de la ubicación geográfica. En nuestro país, la inclinación idónea se sitúa entre los 20 °C y los 40 °C según la latitud. El ángulo de inclinación es mucho menor si disminuye la distancia con el ecuador.
Los optimizadores de sombras
Para evitar las posibles pérdidas de los paneles solares hay que usar un optimizador de sombras. Es una opción que ayuda a reducir los obstáculos y maximizar la eficiencia de los módulos. Por lo tanto, invertir en un optimizador de potencia es muy recomendable para reducir estas pérdidas.
Ventajas del uso de un optimizador de potencia
Los optimizadores de sombras se caracterizan por garantizar una mayor eficiencia energética para evitar las sombras parciales que comprometen la producción. Su uso ofrece un gran número de ventajas y beneficios.
- Fácil instalación. Los optimizadores de potencia se instalan de la misma forma que un panel solar. Lo habitual es hacerlo uno por uno, aunque hay sistemas que permiten más de un panel por optimizador.
- Adaptable a las placas solares. Los paneles tienen diferentes características y calidades. Una de las principales ventajas de estos optimizadores es la opción de adaptarse a las diferentes alternativas.
- Mayor eficiencia. Su instalación garantiza más energía y eficiencia, independiente de las condiciones meteorológicas o los ángulos u orientaciones.
- Minimizar el efecto «mismatch«. Hay cubiertas con variaciones de inclinación y orientación, la conexión de todos los paneles en serie permite el máximo rendimiento.
Solamente, hay que tener en cuenta que este elemento extra supone un mayor encarecimiento en la instalación, sobre todo a partir de seis paneles. Asimismo, el mantenimiento requiere de un mayor esfuerzo y también es algo más caro.
El optimizador de placas solares TIGO TS4-A-O
El nuevo TIGO TS4-A-0 es un optimizador de placas solares que te recomendamos, porque proporciona un máximo rendimiento a pesar de las distintas orientaciones o sombras de los módulos fotovoltaicos.
Con este optimizador, el voltaje del módulo sombreado se reduce al mínimo, pero la corriente que se genera es máxima. Es un aparato ideal para incrementar el rendimiento de la energía de forma controlada y reducir los costes de la nueva instalación.
Solo es necesario instalar un TIGO en cada uno de los paneles que van a recibir sombra, no hay que instalarlo en aquellos que no reciben sombras. La instalación se hace en la parte de atrás del panel solar (normalmente suele hacerse antes de instalarse el panel), al llevar el TIGO, 4 conectores MC4, dos vienen del panel y los otros dos hacen de nuevos MC4 del panel. Se coloca sin ninguna herramienta, pues va con pinza de clip en acero que se abrocha al marco del panel solar y queda en la parte interior del panel solar sin sobresalir del módulo.
En resumen, la instalación de un optimizador de sombras es realmente útil para ayudar a que un sistema fotovoltaico genere mayor rendimiento. Se trata de una alternativa que ofrece muchos beneficios si no podemos evitar el sombreado.