ALBASOLAR ENERGY SL Reviews with ekomi.es
Contáctanos: info@albasolar.com

Albasolar

Albasolar

Especialistas en distribución fotovoltaica desde 1993

Tlf: 91 329 09 10
E-mail: info@albasolar.com

Albasolar: Material Fotovoltaico
C/ Blanes, 1 28042 Madrid

Open in Google Maps
  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Por qué elegirnos
  • Productos
    • Productos fotovoltaicos
      • Paneles fotovoltaicos
      • Inversores conexión a red
      • Cargador Coche Eléctrico con Autoconsumo
    • Material fotovoltaico para instaladores
      • Inversores de instalación aislada
      • Reguladores
      • Baterías
    • Material Fotovoltaico
      • Bombas solares
      • Estructuras
      • Protecciones, conectores y cables
    • Contacta con AlbaSolar
      • Kits Solares
      • Conoce algunos de nuestros proyectos
  • Venta Contenedores
  • Área técnica
    • Recursos técnicos
    • Normativa sobre autoconsumo
    • Galería de proyectos
  • Noticias
    • Sala de prensa
    • Blog
  • Contacto
TIENDA ONLINE
Solo profesionales
TARIFA
  • Inicio
  • Blog
  • Regulador de carga panel solar: en qué consiste
 
0
viernes, 25 agosto 2023 / Publicado en Blog

Regulador de carga panel solar: en qué consiste

La instalación de paneles solares ha experimentado un importante auge en los últimos tiempos, sin embargo, hay muchos aspectos técnicos que desconocemos. En el caso de optar por el autoconsumo aislado, vamos a explicar la relevancia del regulador de carga del panel solar. Se trata de un mecanismo con un papel clave para evitar las sobrecargas y proteger las baterías.

¿Qué es un regulador de carga de un panel solar?

En las instalaciones solares fotovoltaicas aisladas, el regulador de carga es fundamental. Sin embargo, también es de gran utilidad en aquellos proyectos conectados a la red que utilizan la batería solar. Su objetivo es evitar que haya una sobrecarga excesiva para garantizar el funcionamiento correcto.

Este sistema denominado controlador de carga tiene como objetivo mantener bajo control la carga y descarga. Por ejemplo, si una batería está completamente llena es peligroso seguir suministrando energía. Por lo tanto, se ha diseñado para garantizar su protección, así como evitar un posible cortocircuito.

¿Cómo funciona un regulador de carga de un panel solar?

Los reguladores de carga se colocan en el espacio que hay entre la batería y el propio módulo fotovoltaico. Estos dispositivos tienen la opción de monitorización para regular el flujo de la energía solar y tener un mayor control.

Además de tener en cuenta el estado de la carga, también mide la intensidad y el voltaje. Hay tres fases en este proceso que es conveniente conocer y que mencionamos a continuación:

  • Etapa Bulk. En este ciclo, la batería está totalmente descargada, por lo que se puede llenar en su totalidad.
  • Etapa de absorción. Durante el transcurso de este período se tiene en cuenta la tensión de absorción para que esté por debajo del valor del voltaje (14,1).
  • Etapa de flotación. En este tiempo, el voltaje tiene un valor de 13,5, por lo que se reduce el flujo de la corriente energética que se almacena.

En líneas generales, la protección de las baterías evitará posibles riesgos tanto en la descarga como en la sobrecarga. Esto permitirá alargar la vida útil de la instalación y mejorar su rendimiento y producción.

Tipos de reguladores de carga solar

Una vez que sabemos cuál es la función principal de un cargador solar, conviene elegir el más apropiado para nuestra instalación. Hoy en día, disponemos de bastantes ofertas con la mejor relación calidad precio. Sin embargo, es necesario tener en cuenta varios aspectos como la tensión de la instalación, el amperaje de la batería y las cargas de ecualización. 

Regulador de carga PWM

Este tipo de regulador de carga funciona a través de la modulación por pulso. El uso es muy sencillo porque únicamente hay que cortar el flujo energético cuando la batería está totalmente cargada. Un aspecto muy favorable es que apenas pesa y se transporta con mucha facilidad. Sin embargo, una de las mayores desventajas de este dispositivo es que pierde bastante energía.

Regulador de carga MPPT

Este controlador de carga se caracteriza por su capacidad de transformar la energía de alta tensión en baja tensión. El propósito es aumentar o reducir la potencia durante las diferentes etapas para optimizar la instalación fotovoltaica. Los expertos coinciden en que esta alternativa es mucho más útil porque se puede aprovechar al máximo la energía producida.

Cómo calcular el regulador para un sistema fotovoltaico

Igual de importante es saber cuántos paneles solares necesito para generar 5 kw, como saber calcular el regulador para un sistema fotovoltaico. Para realizar esta medida vamos a diferenciar entre los dos tipos de reguladores existentes, ya que la forma de hacerlo es distinta.

  • Cálculo de reguladores PWM. Este dispositivo solo puede emplearse con placas de 12 voltios y 36 células o 24 voltios y 72 células. Para una elección correcta, hay que conocer la potencia máxima del panel solar que aparece en la ficha técnica. El número se multiplica por los paneles de la instalación para obtener el IMP total.
  • Cálculo de reguladores MPPT. En este caso, se trata de dividir la potencia total de los paneles entre la tensión de la batería para conocer la intensidad máxima. Esta es la forma de dimensionar los paneles de 60 células o si se quiere mejorar su eficiencia.

¿Cómo elegir el regulador de carga de un panel solar?

Por último, vamos a explicarte cómo tienes que elegir correctamente un regulador de carga solar. Antes de enumerar algunos factores clave, lo más acertado es realizar un cálculo aproximado del sistema fotovoltaico, dependiendo de si es MPPT o PWM. Hay una serie de criterios selectivos de gran importancia que hay que tener en cuenta:

  • Es importante que el regulador incluya la protección de la batería para evitar la sobrecarga. 
  • También es necesario que este sistema de protección incluya la desconexión automática si se produce una descarga en exceso.
  • En cuanto a sobretensiones se refiere, es necesario que haya un indicador, como un fusible.
  • También es muy recomendable que haya un sistema de alarma para avisar si la carga es baja.
  • Es conveniente cerciorarse de si permite la reconexión tanto manual como automática, si hay una descarga o sobrecarga.
  • Por último, hay que confiar en un buen fabricante y una marca confiable. Los precios de los reguladores PWM están entre los 25 a 250 euros. Sin embargo, los MPPT son algo más caros, ya que oscilan entre los 100 a 700 euros.

 

Como hemos visto, el regulador de carga del panel solar es un elemento muy efectivo en las instalaciones solares fotovoltaicas. Este dispositivo se ha diseñado para proporcionar la máxima protección y evitar que se produzcan cortocircuitos. Si tienes que comprar ese producto o necesitas asesoramiento profesional porque no sabes cuál elegir, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Albasolar somos especialistas en este sector y garantizamos la mejor solución para cada cliente.

Etiquetado bajo: Regulador de carga panel solar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NEWSLETTER

¿Quieres recibir las últimas novedades y noticias del sector?






Reseñas

LUIS HILARIO FERNANDEZLUIS HILARIO FERNANDEZ
06:07 07 Jul 22
te ayudan en todo , cuando lo necesitas
Jorge PorteroJorge Portero
09:49 13 Jun 22
Servicio rápido y eficiente. Gran variedad de producots de calidad elevada
Julio A. Bravo SanchezJulio A. Bravo Sanchez
08:17 09 Jun 22
Precios ajustados y servicio rápido y de calidad. Muchas gracias !
Santiago REDONDOSantiago REDONDO
07:55 05 May 21
Muy buen servicio. Buen material bien embalado y puesto en obra a punto. Así da gusto. Un 10!
Roberto Mayoral GarridoRoberto Mayoral Garrido
09:36 24 Mar 21
MUY BUEN SERVICIO Y ATENCIÓN. AMPLIA GAMA DE PRODUCTOS. PLATAFORMA DE VENTAS ONLINE MUY LOGRADA
js_loader

Posts recientes

  • Cómo instalar placas solares para autoconsumo

    La energía procedente de fuentes renovables est...
  • Baterías autoconsumo

    Uno de los aspectos claves en la instalación de...
  • Autoconsumo 60 kW en Mallorca

    Albasolar suministra instalación de autoconsumo...
  • ¡Nueva Promoción Fronius Cashback para instaladores de soluciones fotovoltaicas!

    Del 01.10.2023 al 31.12.2023, por cada inversor...
  • ¡Apúntate al webinar! El nuevo PIKO CI 100 y otras Soluciones para autoconsumo industrial. Novedades 2023-2024

    Mediante este webinar conocerás de primera mano...

Archivos

NUESTRAS MARCAS

RECURSOS TÉCNICOS

  • Dimensiona tu instalación
  • Confecciona tu presupuesto
  • Amortiza tu instalación

SOBRE NOSOTROS

  • Sobre nosotros
  • Por qué elegirnos
  • Contacto

PRODUCTOS

  • Paneles fotovoltaicos
  • Inversores conexión a red
  • Cargador Coche Eléctrico
  • Inversores de instalación aislada
  • Reguladores
  • Baterías
  • Bombas solares
  • Estructuras
  • Protecciones, conectores y cables

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • SlideShare
  • Instagram

NEWSLETTER

¿Quieres recibir las últimas novedades y noticias del sector? ¿Te gustaría tener los manuales y demostraciones en vídeo de las instalaciones más extendidas?



© 2022 Albasolar | Powered by saKudarte & Josué Santana

  • Aviso Legal
  • Contacto
SUBIR

Iniciar chat por WhatsApp