En una instalación solar fotovoltaica intervienen muchos elementos para conseguir el mejor rendimiento y eficiencia energética. El inversor solar es un dispositivo clave en estas instalaciones y cumple un papel muy importante. Estos aparatos eléctricos transforman la corriente continua en alterna, sin embargo, en función de los tipos de inversores de corriente que hay disponibles, los resultados varían.
Aunque esta tecnología solar no es compleja, entran en juego una serie de factores para beneficiarnos de ella. Los paneles solares no son suficientes para el autoconsumo, por esta razón vamos a explicarte en qué consiste esta pieza y cuál es su principal función.
Qué es un conversor de corriente
Este dispositivo se emplea en las instalaciones solares fotovoltaicas para convertir la energía en electricidad. Los módulos fotovoltaicos no podrían hacer bien su trabajo si no van acompañados de estos elementos. Estamos hablando de un componente de gran importancia, por lo tanto, es necesario que el instalador elija un modelo confiable y de calidad.
La principal función de los inversores solares es convertir la corriente continua (CC) en alterna (CA). No obstante, también tienen otras funciones, como el monitoreo, control y protección de este sistema. El objetivo principal es que el flujo de la energía sea continuo para el uso diario.
Para explicarlo de forma sencilla, un televisor, frigorífico u ordenador no podrían funcionar sin este dispositivo en una instalación doméstica con energía renovable. Este se utiliza para aprovechar la energía, de tal manera que el voltaje producido sea similar al de un enchufe.
Qué tienes que tener en cuenta a la hora de comprar un inversor de corriente
Hay una serie de factores a tener en cuenta a la hora de comprar un inversor de corriente, pero el más importante es la potencia nominal. Este es un aspecto que hay que considerar a la hora de sobredimensionar este sistema solar, porque los inversores más baratos son los que menor potencia tienen.
Por otra parte, hay que tener en cuenta si la instalación solar es aislada, porque, en este caso, la elección depende de los vatios de la batería. Es decir, la eficiencia del inversor es clave para evitar desperdiciar la energía.
También es fundamental valorar las dimensiones de la instalación solar, porque esto afectará al tamaño del inversor. Este elemento tiene que tener la suficiente capacidad de gestionar correctamente la energía que se produce. El tamaño tiene que ser similar a la potencia de CC. Por ejemplo, un sistema de 6 kW debería contar con un inversor de 6000 W.
Cómo elegir el inversor de corriente que necesito
Una de las preguntas más habituales que se suelen hacer los instaladores de placas solares es cómo elegir el inversor más adecuado. Esto dependerá de las necesidades energéticas de cada instalación, sin embargo, hay una serie de factores que hay que tener en cuenta.
- Cálculo del consumo. En primer lugar, hay que hacer un estudio para saber cuánto consume una instalación solar fotovoltaica.
- Tipo de instalación. En función de si la instalación está conectada a la red o aislada, habrá que elegir el conversor adecuado.
- Potencia. Este factor es determinante en la producción energética y se calcula basándonos en el consumo.
- La onda. Igualmente, hay que valorar si la onda es pura o modificada para una buena elección. La primera opción es óptima para el hogar, porque es mucho más estable.
- La batería. El sistema de almacenamiento también influye en la elección de este modelo.
- Nivel de protección. Este dispositivo debe ser igual de útil tanto en el interior como en el exterior de la instalación, por eso debe cumplir con los requisitos de la certificación IP65, para la protección contra el polvo y el agua.
- La garantía. La vida útil mínima está en unos 10 años, aunque depende de la temperatura, humedad y fabricante.
- Relación calidad-precio. En este tipo de instalaciones, lo mejor es comprar productos de calidad para garantizar la máxima eficacia y durabilidad.
En líneas generales, la eficacia de un inversor depende de todos estos elementos. Obviamente, las características también varían en función del modelo, la marca y el fabricante.
Tipos de inversores de corriente
Las necesidades energéticas de un hogar u oficina nunca es la misma, por este motivo, se han diseñado distintos tipos de inversores de corriente. Cada uno reúne sus propias características para adaptarse al consumo.
Inversores de instalaciones aisladas
Este dispositivo se emplea en los sistemas sin conexión a la red. Destacan principalmente dos modelos: los inversores con batería y los reguladores de los cargadores. Entre los modelos más competitivos, te ofrecemos algunas de nuestras propuestas:
- Inversor híbrido Turbo Energy Trifásico 10 kW.
- Schneider XW+7 y 8,5 kW.
- Inversro Steca Pli 5000-48; 2400-24; 1000-12 V.
Inversores de red
Sin duda alguna, el inversor conexión red también se caracteriza por ofrecer dos variantes. Por un lado, están los conversores híbridos y, por otra parte, los microinversores para necesidades energéticas reducidas. Estas son algunas de las opciones disponibles que puedes encontrar en nuestra tienda online:
- Kostal Energy Meter KEM-C.
- Inversor Fronius Tauro y Tauro Eco.
- Inversor Scheider 33 y 50 kW.
Todos estos modelos ofrecen unas excelentes prestaciones y cumplen todos los estándares de calidad. Si quieres más información sobre sus características, no dudes en echar un vistazo a nuestra página web. En la ficha técnica aparecen todos estos detalles y las recomendaciones del fabricante.
Ahora ya conoces los tipos de inversores de corriente que existen y que puedes comprar en nuestra tienda online. En caso de dudas, ponte en contacto con nosotros para ofrecerte el mejor asesoramiento. Nuestro objetivo es dar respuesta a tus necesidades y conseguir optimizar tu instalación solar fotovoltaica. La elección del mejor inversor solar depende de una serie de factores que no siempre se relacionan con la calidad-precio.