ALBASOLAR ENERGY SL Reviews with ekomi.es
Contáctanos: info@albasolar.com

Albasolar

Albasolar

Especialistas en distribución fotovoltaica desde 1993

Tlf: 91 329 09 10
E-mail: info@albasolar.com

Albasolar: Material Fotovoltaico
C/ Blanes, 1 28042 Madrid

Open in Google Maps
  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Por qué elegirnos
  • Productos
    • Productos fotovoltaicos
      • Paneles fotovoltaicos
      • Inversores conexión a red
      • Cargador Coche Eléctrico con Autoconsumo
    • Material fotovoltaico para instaladores
      • Inversores de instalación aislada
      • Reguladores
      • Baterías
    • Material Fotovoltaico
      • Bombas solares
      • Estructuras
      • Protecciones, conectores y cables
    • Contacta con AlbaSolar
      • Iluminación solar
      • Kits Solares
      • Conoce algunos de nuestros proyectos
  • Venta Contenedores
  • Área técnica
    • Recursos técnicos
    • Normativa sobre autoconsumo
    • Galería de proyectos
  • Noticias
    • Sala de prensa
    • Blog
  • Contacto
TIENDA ONLINE
Solo profesionales
TARIFA
  • Inicio
  • Blog
  • Tipos de soportes para paneles solares
 
0
viernes, 23 septiembre 2022 / Publicado en Blog

Tipos de soportes para paneles solares

La correcta elección del soporte solar es tan importante como elegir la placa fotovoltaica. Estos elementos influyen en la producción y garantizan el correcto funcionamiento de la instalación. Sin embargo, hay distintos tipos de soportes para paneles solares, por lo que vamos a abordar este tema para conocer su grado de importancia.

¿Por qué es conveniente hacer una correcta elección? Principalmente, porque estos elementos proporcionan una orientación óptima para evitar que se produzcan los hot spots. Indudablemente, los puntos calientes son un gran problema y producen sobrecargas que afectan al rendimiento y producción energética.

 

Tipos de soportes para paneles solares

Qué son los soportes y para qué sirven

El soporte solar se caracteriza por ser una estructura de paneles solares que sirven para definir correctamente la orientación de estas placas. Estos elementos cumplen una función clave, porque proporcionan una sujeción firme para lograr que el panel obtenga la mayor radiación para producir más energía.

Hay que prestar mucha atención al material con el que se han fabricado, porque deben estar dotados de la máxima resistencia. El objetivo es que puedan soportar las inclemencias meteorológicas, porque están a la intemperie. En este sentido, podemos encontrar piezas hechas en aluminio, acero inoxidable u hormigón. En el primer caso, este material es más ligero, mientras que las otras dos opciones, se caracterizan por ser más pesadas, lo que a veces puede ser un inconveniente para las cubiertas..

Es decir, la misión de este soporte es conseguir que el panel adopte la posición correcta para garantizar la estabilidad. Además, en función de las necesidades de cada instalación, se pueden comprar por separado o bien en kits. En este caso, hay que prestar atención a las dimensiones y características de la instalación para garantizar la máxima producción y eficiencia energética.

 

 

Tipos de soportes

Actualmente, podemos encontrar varios tipos de soportes en función de las características de la estructura, el diseño, así como la ubicación. Lo más habitual es conseguir modelos con una inclinación que varía entre los 30º a 60º para adaptarse a cualquier lugar. Incluso, hay diferentes clasificaciones, según la estructura, movilidad y superficie, que sirven para apreciar sus diferencias.

Soportes fijos

Este tipo de opción es la mas frecuente hoy en día. Estamos ante soportes que se instalan en el suelo o sobre una cubierta. En este caso, cabe diferenciar entre soportes coplanares (paralelos al tejado) o una estructura en triángulo inclinado para superficies planas, ya sea en suelo o tejados planos. Las estructuras pueden ser soportes con estructura individual o bien en filas de módulos. para terrazas, suelos  o tejados.

Soportes móviles

Este tipo de estructura es más compleja que la anterior, solamente se utilizan en grandes parques solares, dado que requieren espacio y un mantenimiento y supervisión. El seguimiento lo pueden hacer en uno o dos ejes. Algunas veces van dotados de  sensores móviles. Este tipo de se estructuras captan mas horas de sol.

 

Elementos claves para elegir el soporte

No siempre es fácil elegir el soporte adecuado para una instalación. En este caso, lo más recomendable es dejarse asesorar por expertos en este sector de la energía fotovoltaica. En función del terreno y la estructura, tenemos que tener en cuenta una serie de factores para hacer la compra correcta. Como bien sabemos, no tienen las mismas necesidades el tejado de una casa, un barco o una autocaravana.

  • El tipo de superficie es determinante para una correcta elección. No es lo mismo un tejado plano que inclinado, en horizontal o posición vertical.
  • Asimismo, las condiciones meteorológicas pueden dañar la estructura y el material. Por este motivo, hay que seleccionar la mejor alternativa en función del área geográfica.
  • Por otro lado, tenemos que prestar especial atención al material de la superficie. Hay superficies con materiales metálicos y, otras, con tejas.
  • El tamaño de la placa también es determinante, porque hay sitios que requieren de tamaños específicos. Por otro lado, tenemos cubiertas enormes en las que es necesario instalar placas de grandes dimensiones.
  • El número de paneles solares es otro aspecto a destacar, por lo que se tendrá en cuenta si la estructura es individual.
  • Finalmente, tanto la orientación e inclinación son otros dos puntos que tenemos que estudiar, porque la latitud también influye en la optimización de la energía.

En líneas resumidas, hay una serie de factores que son muy importantes para elegir el soporte solar adecuado con el fin de sacar más rendimiento a una sepan seleccionar el soporte más acertado, según la superficie, estructura y movilidad.

 

En conclusión, conocer los tipos de soportes para paneles solares es importante, puesto que cumplen un papel fundamental en una instalación solar fotovoltaica. Su vida útil está entre los 20 a 35 años, sin embargo, depende del tipo de material con el que se fabriquen, su duración y la garantía de una producción eficiente.

Etiquetado bajo: Tipos de soportes para paneles solares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NEWSLETTER

¿Quieres recibir las últimas novedades y noticias del sector?






Reseñas

LUIS HILARIO FERNANDEZLUIS HILARIO FERNANDEZ
06:07 07 Jul 22
te ayudan en todo , cuando lo necesitas
Jorge PorteroJorge Portero
09:49 13 Jun 22
Servicio rápido y eficiente. Gran variedad de producots de calidad elevada
Julio A. Bravo SanchezJulio A. Bravo Sanchez
08:17 09 Jun 22
Precios ajustados y servicio rápido y de calidad. Muchas gracias !
Santiago REDONDOSantiago REDONDO
07:55 05 May 21
Muy buen servicio. Buen material bien embalado y puesto en obra a punto. Así da gusto. Un 10!
Roberto Mayoral GarridoRoberto Mayoral Garrido
09:36 24 Mar 21
MUY BUEN SERVICIO Y ATENCIÓN. AMPLIA GAMA DE PRODUCTOS. PLATAFORMA DE VENTAS ONLINE MUY LOGRADA
‹
›
js_loader

Posts recientes

  • Genera 2023 ¡No te pierdas las novedades y programación de charlas en nuestro stand!

    Un año más, Albasolar estará presente en Genera...
  • Energía solar fotovoltaica: cómo funciona

    Actualmente, un gran número de personas sigue t...
  • Orientar placas solares

    En una instalación solar fotovoltaica influyen ...
  • Cómo gestionar los permisos de una instalación fotovoltaica en Fronius Solar.web

    ¿Tienes dudas sobre cómo gestionar los derechos...
  • ¡Primeros webinars de Fronius para este 2023!

    Control horario de la batería con Fronius GEN24...

Archivos

NUESTRAS MARCAS

RECURSOS TÉCNICOS

  • Dimensiona tu instalación
  • Confecciona tu presupuesto
  • Amortiza tu instalación

SOBRE NOSOTROS

  • Sobre nosotros
  • Por qué elegirnos
  • Contacto

PRODUCTOS

  • Paneles fotovoltaicos
  • Inversores conexión a red
  • Cargador Coche Eléctrico
  • Inversores de instalación aislada
  • Reguladores
  • Baterías
  • Bombas solares
  • Estructuras
  • Protecciones, conectores y cables
  • Iluminación solar

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • SlideShare
  • Instagram

NEWSLETTER

¿Quieres recibir las últimas novedades y noticias del sector? ¿Te gustaría tener los manuales y demostraciones en vídeo de las instalaciones más extendidas?



© 2022 Albasolar | Powered by saKudarte & Josué Santana

  • Aviso Legal
  • Contacto
SUBIR

Iniciar chat por WhatsApp

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo